Sucesos

Caso de Ligia Faerron es catalogado como femicidio y esto pidieron contra principal agresor

Caso de Ligia Faerron Jiménez es catalogado como femicidio; Fiscalía pide prisión preventiva para el principal sospechoso

EscucharEscuchar
La empresaria Ligia Faerron fue hallada sin vida en una finca en Javillos, en Florencia de San Carlos.
El sujeto de apellidos González López es sospechosos del femicidio de Ligia Faerron Jiménez, él la habría enterrado en Javillos, en Florencia de San Carlos. (John Durán/La Nación)

La brutal muerte que sufrió Ligia Faerron Jiménez es considerada como un femicidio, así lo estableció la Unidad de Género de la Fiscalía de San Carlos.

El Ministerio Público además pidió un año de prisión preventiva en contra del único sospechoso, un hombre de apellidos González López.

La petición se realizó ante el Juzgado Penal de la localidad, en una audiencia que inició la mañana de este viernes 17 de octubre.

De acuerdo con la investigación, la última vez que se tuvo información sobre la víctima fue el 26 de setiembre, día en el que, al parecer, González visitó a la mujer en su casa.

“Se presume que el hombre acabó con la vida de Faerron y luego ocultó su cuerpo en una finca en Javillos de Florencia. Este fue ubicado el miércoles 15 de octubre, durante una diligencia de allanamiento dirigida por el despacho.

“Por los hechos, dos mujeres de apellidos Linares Rodríguez y Monterrey Linares son investigadas por el presunto delito de favorecimiento real, ya que, en apariencia, ocultaron información a las autoridades judiciales”, señaló la Fiscalía.

La audiencia de solicitud de medidas cautelares continúa en desarrollo con la exposición de la defensa del imputado.

González es investigado por el delito de femicidio en otros contextos y este establece en el artículo 21 bis del Código Penal que: es cuando la persona autora se haya aprovechado de una relación o vínculo de confianza, amistad, de parentesco, de autoridad o de una relación de poder que tuviera con la mujer víctima u ocurra dentro de las relaciones familiares de consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado, sea que comparta o no haya compartido el mismo domicilio.

El caso corresponde al expediente 25-007889-0059-PE.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.