El aterrador hallazgo del cuerpo de un hombre que fue mutilado y quemado causó consternación entre los vecinos de San Gabriel de Aserrí, zona en la que no se acostumbran a ver crímenes violentos con ese nivel de brutalidad.
Ante esta situación la pregunta que surgió entre muchos es si esos restos humanos fueron dejados ahí, a plena vista en un cafetal, como una especie de mensaje criminal para un grupo delictivo rival.
LEA MÁS: Cuerpo mutilado y quemado en Aserrí presentaba señas de tortura y puñaladas
Este medio consultó a Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), sobre si este macabro crimen podría tratarse de una amenaza entre bandas criminales, como ya ha sucedido en otros puntos del país.
“Tendríamos que ver el caso, habría que ver qué grupo criminal podría haber en la zona que esté haciendo eso, si fuera en otras zonas como en Puntarenas, Limón o en los barrios del sur, donde hay una fuerte disputa entre grupos criminales, sí podríamos pensar que se trata de un mensaje.
“Esta vez se trata de una zona rural, que se encuentra muy alejada, entonces uno no pensaría que pudiera tratarse de un mensaje”, dijo Zúñiga.
LEA MÁS: Choque entre buseta y vehículo pesado frente a Multiplaza Escazú deja 4 personas heridas
El director del OIJ explicó que la investigación apenas está iniciando, por lo que de momento no cuentan con mucha información, pero indicó que, según su opinión profesional, más que un mensaje criminal podría haberse tratado de un método para ocultar el cuerpo.
“No podría decir ahorita que se trata de un mensaje, pero en este caso en particular, a mí me da la impresión, inicialmente y sin conocer muy a fondo el caso, que lo que querían hacer era tratar de cortarlo en partes pequeñas para esparcirlo, o como pasó en el caso de Rashab García y su amigo, que no quede prácticamente nada, que queden huesitos muy pequeños que puedan enterrar, esa es la impresión que me da”, detalló Zúñiga.
LEA MÁS: Hombre fue ejecutado de varios balazos en la cabeza en Desamparados
Como lo mencionó el director del OIJ, en el caso de la modelo Rashab García, de 32 años, y su amigo Nelson Pavón, de 34, sus restos fueron quemados y lo que los investigadores encontraron fueron huesos muy pequeños, pero entre estos también hallaron tres fémures que permitieron su identificación.
En cuanto al caso de Aserrí, hasta este momento el OIJ no ha logrado identificar al fallecido.