Sucesos

Denuncia anónima de vecino evitó una catástrofe y permitió desarticular peligrosa banda

Toma ilegal ponía en riesgo río Barranca y a los vecinos

EscucharEscuchar

Una denuncia anónima permitió desarticular una banda dedicada al robo de combustible en Barranca, Puntarenas, el caso fue bautizado como “Pichingueros de Barranca”

La madrugada de este viernes 8 de agosto, personal de Recope, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía detuvo tres hombres, de apellidos González, Rojas y otro aún no identificado oficialmente.

Banda Pichingueros de Barranca fue detenida por robo de combustible
Banda Pichingueros de Barranca fue detenida por robo de combustible (Recope/Cortesía)

Dos de ellos fueron sorprendidos transportando 22 pichingas llenas de combustible, aparentemente, extraído de forma ilegal mediante una conexión clandestina al poliducto.

Los investigadores encontraron en una bodega 20 pichingas (10 con combustible y 10 vacías) y un inhibidor de señal para evitar ser detectados.

Banda Pichingueros de Barranca fue detenida por robo de combustible
La peligrosa toma fue descubierta gracias a una denuncia. Fotos: Recope (Recope/Cortesía)

Según Recope, la toma ilegal les permitía a los delincuentes extraer cada mes el equivalente a un cisterna de 32.000 litros, almacenado en la bodega y luego trasladado para su venta irregular.

Banda Pichingueros de Barranca fue detenida por robo de combustible
Tres personas fueron detenidas como sospechosas. (Recope/Cortesía)

La investigación arrancó en enero de este año, luego de que la línea confidencial 1-0-0-2 de Recope recibiera información sobre movimientos sospechosos en la comunidad de Carmen Lyra, a escasos metros del puente sobre el río Barranca.

Karla Montero, presidenta de Recope, recalcó que el operativo evitó una posible tragedia.

“Gracias a la valiente denuncia de un ciudadano y a la eficaz coordinación interinstitucional, logramos desarticular una operación que ponía en grave riesgo la vida de familias enteras y un río vital para la región”.

Recordó que la zona ya había sufrido un siniestro similar el 20 de agosto del 2024, cuando un incendio en una estructura para almacenar combustible dejó dos fallecidos.

En lo que va del 2025, Recope contabiliza 43 tomas ilegales intervenidas y su participación en 21 allanamientos junto con autoridades judiciales.

Los sospechosos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.