Sucesos

Domingo Argüello, alcalde de Montes de Oca, sobre inundación en barrio Dent: “No es un lugar apto para que se pueda vivir”

Domingo Argüello, alcalde de Montes de Oca, dijo que pedirá ayuda a la Presidencia de la República y a la CNE para una posible solución

EscucharEscuchar
Domingo Argüello, alcalde de Montes de Oca calificó como emergencia las inundaciones que han ocurrido en Barrio Dent.
Domingo Argüello, alcalde de Montes de Oca, calificó como emergencia las inundaciones que han ocurrido en barrio Dent. (Fernanda Matarrita para La Nación/Fernanda Matarrita para La Nación)

Domingo Argüello, alcalde de Montes de Oca, dijo sentirse preocupado por los daños causados por la impresionante inundación que afectó a los barrios Dent y Escalante.

Según Argüello, se trata de una situación bastante grave, hasta el punto de que él considera que de momento esa zona no es segura para sus habitantes.

“Yo en lo personal creería que en estos momentos no es un lugar apto para que se pueda vivir. Nosotros tenemos habilitados albergues, por un tema de seguridad, pensaría que no es un lugar apto para vivir, el Ministerio de Salud nos hizo esa observación ahora, ellos van a ir a evaluar las casas. Se habla de un tema estructural, pero una casa que se inunde un piso completo es un peligro latente y real”, dijo este viernes en conferencia de prensa.

El alcalde explicó que el problema de las inundaciones en ese sector se viene dando desde hace muchos años atrás a consecuencia del insuficiente sistema de desfogue pluvial (que encauza y descarga las aguas de lluvia desde una propiedad hacia un sistema de alcantarillado), que provoca el desbordamiento de la quebrada Los Negritos.

Bomberos intervino la tarde de esta jueves, para rescatar a personas que quedaron atrapadas en sus viviendas, producto de las graves inundaciones que se registraron en barrio Dent.
La inundación estuvo a punto de cubrir por completo varias casas. (La Nación/José Cordero)

De acuerdo con el alcalde, el municipio tiene varios meses buscando una solución, pero el principal impedimento es la falta de recursos, pues los posibles trabajos que se podrían hacer para atacar esta situación rondan entre los $8 millones y $10 millones (entre 4 mil millones y 5 mil millones de colones).

Por este motivo aseguró que buscarán ayuda en la Presidencia de la República y en la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

“Vamos a buscar cómo solicitarle a la CNE y a la Presidencia de la República que del fondo PROERI (Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura) se busque cómo direccionarlo hacia Montes de Oca, para conseguir presupuesto y que los tiempos sean menores”.

Si esta propuesta se concretara, Argüello dijo que los trabajos podrían iniciar entre diciembre y enero, pero de no ser así, una posible solución se vería plasmada hasta la época lluviosa del 2027.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.