Domingo Argüello, alcalde de Montes de Oca, dijo sentirse preocupado por los daños causados por la impresionante inundación que afectó a los barrios Dent y Escalante.
Según Argüello, se trata de una situación bastante grave, hasta el punto de que él considera que de momento esa zona no es segura para sus habitantes.
LEA MÁS: (Videos) Vecina de barrio Dent: “Por la presión con la que entró el agua nos hubiéramos ahogado”
“Yo en lo personal creería que en estos momentos no es un lugar apto para que se pueda vivir. Nosotros tenemos habilitados albergues, por un tema de seguridad, pensaría que no es un lugar apto para vivir, el Ministerio de Salud nos hizo esa observación ahora, ellos van a ir a evaluar las casas. Se habla de un tema estructural, pero una casa que se inunde un piso completo es un peligro latente y real”, dijo este viernes en conferencia de prensa.
El alcalde explicó que el problema de las inundaciones en ese sector se viene dando desde hace muchos años atrás a consecuencia del insuficiente sistema de desfogue pluvial (que encauza y descarga las aguas de lluvia desde una propiedad hacia un sistema de alcantarillado), que provoca el desbordamiento de la quebrada Los Negritos.
LEA MÁS: Barrio Dent: fotos muestran los estragos tras la inundación que destruyó casas y pertenencias
De acuerdo con el alcalde, el municipio tiene varios meses buscando una solución, pero el principal impedimento es la falta de recursos, pues los posibles trabajos que se podrían hacer para atacar esta situación rondan entre los $8 millones y $10 millones (entre 4 mil millones y 5 mil millones de colones).
Por este motivo aseguró que buscarán ayuda en la Presidencia de la República y en la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
LEA MÁS: Milagro en barrio Dent: imágenes de la Virgen y Cristo sobrevivieron a la furia de inundación
“Vamos a buscar cómo solicitarle a la CNE y a la Presidencia de la República que del fondo PROERI (Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura) se busque cómo direccionarlo hacia Montes de Oca, para conseguir presupuesto y que los tiempos sean menores”.
Si esta propuesta se concretara, Argüello dijo que los trabajos podrían iniciar entre diciembre y enero, pero de no ser así, una posible solución se vería plasmada hasta la época lluviosa del 2027.