Sucesos

El expediente revela el infierno que vivió Nadia Peraza antes de ser asesinada

Nadia Peraza vivía bajo el control y las amenazas de su expareja, quien la vigilaba y la acosaba

EscucharEscuchar

Nadia Peraza, la joven mamá que fue asesinada y cuyos restos fueron encontrados en un refrigerador, era víctima de aparente violencia y también vivía una constante angustia.

Así se consigna en el expediente de su femicidio, en que el principal sospechoso es su expareja de apellido Buzano.

Nadia y Buzano tuvieron una relación de entre 6 y 7 años, y eran padres de una hija.

Nadia Peraza, de 21 años, oriunda y vecina de Heredia, dejó una niña que el mes entrante cumple tres años. Foto: Tomada de Redes Sociales.
Nadia Peraza, de 21 años. Foto: Tomada de Redes Sociales.

Una de las testigos relató a los investigadores que el hombre se presentaba en el lugar de trabajo de Nadia, un restaurante, lo que a ella le daba mucha angustia.

“Cuando ella y Nadia se conocieron, ellos estaban juntos, pero a los meses se separaron, y Nadia se fue a vivir con su hermano al Bajo de Los Molinos; sin embargo, (Buzano) llegaba afuera del restaurante y esperaba que ella saliera, vigilándola. Ella les pedía a los compañeros o a la administradora que la llevara a la casa para evitar toparse con Jeremy”, detalla el expediente del caso.

“Indicó que en una ocasión mientras ellos tenían su relación, ellas dos salieron a comer algo y era tarde por la noche, por lo que Jeremy le empezó a poner mensajes muy tarde a ella, y le decía que le dijera a Nadia que se fuera para la casa que él ya no iba a cuidar a la niña (la hija de ambos)”, añadió.

Al parecer, esa noche el hombre le mandó a Nadia una foto de su hija a las 2:00 a.m. en media calle frente a la casa. La mujer aseguró que esa fue solo una de varias ocasiones en que pasaron distintas situaciones.

“El hecho de que el agresor ingresara a la casa de la víctima bajo excusas y se negara a salir cuando ella se lo solicitara, también constituye una forma de acoso”, dice el documento.

Estas acciones sugieren que el sujeto era intimidatorio y hostil. Tal comportamiento revela una actitud egoísta y resentida, capaz de causar daño sin límites para alcanzar sus objetivos. El acoso contribuye a aumentar la tensión y el conflicto en la relación, creando un riesgo constante para la víctima.

Según lo que los investigadores lograron detectar, la relación desde un inicio estaba acompañada de violencia intrafamiliar, en lo emocional y físico.

En el 2022 hubo un incidente de violencia doméstica que fue denunciado por una vecina; al parecer, Nadia fue golpeada en el rostro y el labio, pero ella no quiso denunciar cuando la policía llegó.

Tiempo después se dio otro hecho

“Cuando intentó abrir la puerta para salir del cuarto, ya que la puerta fue cerrada por el aquí denunciado, doña Nadia recibió un golpe en su boca por parte de don Jeremy”, dice el expediente.

Los expertos creen que pudo haber falta de información para Nadia sobre sus derechos.

Los agentes del OIJ entrevistaron a varios familiares de la joven, entre ellos su hermano, quien aseguró que “... el error de su hermana fue tenerle lástima a Jeremy y meterlo de nuevo a la casa, y también no tener miedo de lo que pudiera pasar. Indicó que su hermana tenía un carácter fuerte y nunca se dejaba de Jeremy, y cuando discutían, ella también se defendía y eso ponía más violento a Jeremy”.

Nadia llamó al 911, para dar denunciar violencia doméstica y pedir ayuda a la policía.

“Luego minimizó la violencia que había sufrido y consideró al agresor como víctima, debido a la intervención del personal de la Fuerza Pública, se refuerza la idea de que la víctima estaba atrapada en un ciclo de violencia doméstica y percibía el comportamiento violento de Buzano Paisano como algo normal", detalle el documento.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.