Sucesos

“El tiempo corre y no sabemos nada de él”, hermana del estilista de reinas de belleza desaparecido

Hermana pide ayuda desesperada mientras su familia busca al conocido estilista: “Si él llega a leer esto, queremos que sepa que lo amamos”

EscucharEscuchar
El estilista Jonathan Steven Sánchez Venegas está desaparecido desde el 19 de octubre pasado.
El estilista Jonathan Steven Sánchez Venegas está desaparecido desde el 19 de octubre pasado. (OIJ/El estilista Jonathan Steven Sánchez Venegas está desaparecido desde el 19 de octubre pasado.)

Cada hora que pasa se hace eterna para Carol Sánchez, hermana de Jonathan Sánchez Venegas, de 30 años, el reconocido estilista y asesor de imagen de Alajuela, quien desapareció el domingo 19 de octubre.

Carol relata cómo la incertidumbre desespera a su familia mientras buscan a Jonathan día y noche.

No sabemos nada de él y el tiempo pasa, cada hora es más angustiante”, cuenta Carol. Su hermano, de 30 años, es muy querido en la comunidad y conocido por su trabajo con figuras de la belleza, incluyendo a ganadoras de Miss Costa Rica y la actual miss Grand Costa Rica, Kristel Gómez, quien se encuentra en Asia.

Carol Sánchez explicó que el día antes de la desaparición, Jonathan regresó a su casa tras una semana de trabajo en la zona de Heredia, donde realiza con frecuencia servicios como asesor de imagen y estilista.

“Lo vimos llegar, pero no conversamos con él, simplemente entró y se dirigió hacia su casa, que está dentro de la misma propiedad”, contó.

El día que desapareció, aproximadamente a las 10:17 a. m., las cámaras de seguridad de la propiedad registraron cómo Jonathan salió y abordó un Uber con destino a Canoas de Alajuela, lugar donde, según la familia, fue visto por última vez. Desde entonces, no se ha tenido ninguna noticia sobre él.

La familia cree que su viaje a Canoas podría estar relacionado con algún trabajo pendiente.

Según la denuncia presentada ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Sánchez fue visto por última vez en Carrillos de Alajuela y la denuncia por su desaparición fue interpuesta ese mismo día.

Alrededor de las 2 de la tarde, vecinos en Canoas reportaron haberlo visto y señalaron que habría dejado algunas de sus pertenencias tiradas, algo inusual en su comportamiento y que alarmó a sus familiares.

A las 5 p.m., la familia acudió al OIJ a interponer la denuncia formal por desaparición.

Desde ese momento, la búsqueda no se ha detenido: vecinos, amigos y familiares recorren calles principales, zonas residenciales y cafetales de Alajuela, mientras esperan que las autoridades puedan ingresar a las zonas montañosas más difíciles de acceder.

La desesperación también ha alcanzado a sus fieles clientas, quienes no dejan de compartir su foto en redes sociales y se mantienen pendientes.

Carol relató que han recibido distintos reportes de personas que aseguran haberlo visto en diversas zonas de Alajuela, pero ninguno ha sido confirmado.

La familia teme por su estado de salud: no saben si ha podido alimentarse, descansar o resguardarse, y temen que pueda estar débil o hasta desorientado.

Jonathan es una persona trabajadora, respetuosa y muy querida.

La familia hace un llamado urgente a la ciudadanía: cualquier información, por pequeña que parezca, puede ser clave para dar con Jonathan.

“Si él llega a leer esto, queremos que sepa que lo amamos y que estamos haciendo todo lo posible por encontrarlo”, dijo la hermana muy angustiada.

Quienes sepan algo pueden llamar al OIJ al teléfono 800-8000-645 del OIJ o al WhatsApp 8800-0645

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.