Sucesos

Fatal noche en carretera: tres personas pierden la vida en accidentes de tránsito

Tres tragedias viales en una sola noche estremecen al país

EscucharEscuchar
Las fatalidades ocurrieron en Pavas, San José centro y en Matama, Limón. Foto: Ilustrativa (Carlos Hernández.)

Tres personas perdieron la vida debido a fatalidades en carretera.

A las 6:35 p. m., de este viernes, murió una mujer de apellidos Sandoval Salas, de 47 años, al ser atropellada por una moto en Pavas.

De acuerdo con la información preliminar, la víctima iba por un cruce peatonal y un motociclista que habría irrespetado la señal de alto la atropelló, causándole la muerte en el sitio.

Este viernes a las 6:42 p. m., en Matama, Limón, ocurrió otra desgracia en la que se vio involucrado un motociclista, quien por razones que no están claras, perdió el control y chocó contra un paredón.

La víctima, de aproximadamente 40 años, falleció en el sitio.

Luego, a las 8:35 p. m., frente a la terminal de buses Caribeños en San José, una motocicleta y un autobús chocaron; lamentablemente, el motociclista, de aproximadamente 37 años, fue declarado sin vida.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) confirmó que entre el 2020 y el 2024 han fallecido 1883 hombres y 288 mujeres por fatalidades en carretera.

En este mismo periodo, 1053 personas que viajaban en moto perdieron la vida como consecuencia de accidentes.

Las autoridades insisten en manejar con precaución y no exceder la velocidad, pues la muerte “es lo que alcanza primero”, al tiempo que hacen un llamado a los conductores de vehículos más grandes a respetar y cuidar a los motociclistas.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.