Luego de los allanamientos realizados esta mañana en la casa y la oficina del director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, la Fiscalía Adjunta contra la Violencia de Género informó cuáles serán los pasos siguientes en el proceso que se sigue en su contra.
Uno de los allanamientos tuvo lugar en la vivienda de Zúñiga, ubicada en La Uruca, y la otra diligencia se ejecutó en la oficina de la Dirección General del Organismo, localizada en el edificio central de esa entidad, en San José.
“El objetivo de las acciones operativas es el decomiso de evidencia documental y electrónica relevante para el desarrollo de la causa, que se tramita dentro del expediente 25-001138-1893-PE, tras acumular todas las denuncias en una sola sumaria”, destacó la Fiscalía.
Durante los allanamientos, don Randall aseguró que los agentes realizaron una revisión por toda la casa y decomisaron algunos aparatos electrónicos que consideraban importantes para la investigación.
“Yo no estoy temeroso, quisiera que esto prontamente se resuelva para un lado u otro, yo espero que esto pase pronto. Quisiera pedir a Costa Rica que no se genere un juicio moral eso, es lo que un medio de comunicación digital ha estado generando para tener a la ciudadanía parcializada en contra mía, en esto hay un principio de presunción de inocencia”, dijo Zúñiga.
De acuerdo con las autoridades, la primera denuncia contra Zúñiga se recibió el pasado 24 de octubre en la Unidad de Género de Corredores, por los presuntos delitos de violación contra una mujer y contagio venéreo.
Posteriormente, el lunes 27 ingresó una segunda denuncia por los mismos ilícitos, la cual se presentó ante la Oficina de Recepción de Documentos ubicada en los Tribunales de Cartago, y fue remitida el día siguiente a la Unidad de Género local.
Mientras que la tercera se recibió el martes, en el II Circuito Judicial de San José, y se remitió para su trámite a la Fiscalía Adjunta de Género; en esta se investigan los presuntos delitos de contagio venéreo, conductas sexuales abusivas y ofensas a la dignidad.
LEA MÁS: Randall Zúñiga denuncia audios falsos en redes sociales y asegura que existe un plan en su contra
El operativo tenía como objetivo recolectar evidencias y no la detención del jerarca.
Según explicó la fiscal adjunta de Género, Debby Garay Boza, la próxima diligencia será la indagatoria, en la que se le informará formalmente a Zúñiga cuáles son los hechos denunciados y cuál es la evidencia existente en su contra.
“Durante esta etapa, el director del OIJ tendrá la oportunidad de declarar o abstenerse, y de ofrecer cualquier prueba que considere pertinente”, detalló la fiscal.
Actualmente, la investigación incluye tres denuncias de personas ofendidas que se tramitan de manera conjunta mediante un proceso de acumulación de causas, bajo la coordinación de la Fiscalía de San José especializada en delitos de violencia de género.
La fiscal señaló que el proceso de investigación contempla, además de la revisión de la evidencia encontrada en soportes electrónicos y documentos, otras diligencias clave como la valoración médico-legal, la referencia a programas de atención y la valoración de riesgo de las víctimas, para garantizar su protección durante todo el trámite.
LEA MÁS: Detenido en Costa Rica: El extraditable que lideraba red de cocaína hacia Estados Unidos
La fiscal recalcó que cada denuncia se recibe con acompañamiento de personal especializado de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito, que evalúa la situación de riesgo y coordina las acciones necesarias para proteger la integridad física, emocional y sexual de las personas ofendidas.
Zúñiga permanece suspendido de su cargo, él aseguró que en su caso le parece lo más sano para que las investigaciones avancen.
El director del OIJ señaló que las imágenes que circulan en redes sociales en donde aparece desnudo son falsas, al igual que unos supuestos audios que le han atribuido.
La noche del jueves, Zúñiga indicó que recibió información de que una mujer en Turrialba presentaría una denuncia luego de que, supuestamente, funcionarios de Gobierno se acercaron a ella para ofrecerle beneficios a cambio de interponer una denuncia en su contra.
Entre esos beneficios estaría pagarles los estudios. Se cree que serían dos mujeres a las que supuestamente les ofrecieron dicho beneficio y que se presentaría también este viernes a denunciar.
Esta aseveración fue rechazada por el Inamu.
La Teja consultó a la Fiscalía si recibieron la denuncia de la mujer en Turrialba y otra denuncia este viernes, también si una de las mujeres quitó la denuncia y en total cuántas denuncias están tramitando,¡; sin embargo, al cierre de esta nota no recibimos respuesta.




