Sucesos

Huracán Melissa deja a 186 costarricenses en albergues y sigue causando inundaciones

La influencia indirecta del fenómeno climático mantiene en alerta a varias provincias del Pacífico y Guanacaste

EscucharEscuchar

El huracán Melissa y la afectación indirecta que dejó sobre el Pacífico de Costa Rica siguen pasando factura. Las inundaciones continúan en varias partes del país, debido a que los suelos están saturados.

Además, hay 186 personas en albergues, según confirmó Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

“Los niveles de inundación se mantienen en diferentes sectores, a pesar de que el tiempo ha mejorado. Por esta razón, los siete albergues mantendrán a las personas para garantizarles la seguridad mientras bajan las aguas. 186 personas están en albergues en Santa Cruz, Puerto Jiménez, Corredores y Cóbano”, detalló Picado.

inundaciones Guanacaste
La influencia indirecta del fenómeno climático mantiene las inundaciones en el Pacífico norte y sur de Costa Rica. Foto: Bomberos (Bomberos /Bomberos)

La provincia más afectada es Guanacaste: en Santa Cruz, Nicoya y Nandayure. También la zona sur está siendo golpeada por estos aguaceros.

“Los comités de emergencia están atendiendo las necesidades de las familias de Puerto Jiménez, Corredores, Osa y Golfito.

“Las acciones operativas para este miércoles se concentran en la atención de necesidades de las comunidades que reportaron inundaciones, para brindarles en el menor tiempo posible la atención necesaria”, señaló el jerarca.

Conforme mejoren las condiciones del tiempo, realizarán la evaluación de daños en caminos e infraestructuras con daños.

De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la influencia indirecta del huracán Melissa está disminuyendo; sin embargo, la Zona de Convergencia Intertropical permanece sobre Costa Rica y las lluvias de variable intensidad seguirán sobre el país.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.