Una banda liderada por colombianos y también integrada por costarricenses se estaría dando la gran vida comercializando drogas de manera internacional e invirtiendo las ganancias en propiedades en Costa Rica y en Colombia.
Así lo confirmó Randall Zúñiga, director del OIJ.
“De acuerdo con la línea investigativa han tenido un crecimiento importante de dinero, al menos unos ¢250 millones se han invertido en Costa Rica en lo que son propiedades, entre estos un centro turístico con cabinas, piscina, rancho y una casa tipo club".
“También han logrado un capital importante y lo están invirtiendo en Colombia”, detalló el líder judicial.
A la banda le siguen los pasos desde 2023, cuando recibieron informaciones confidenciales de que la organización movía cocaína y marihuana.
LEA MÁS: Macabro hallazgo en la ruta 32: hallan cadáver de una persona en bolsas de basura
11 allanamientos en Osa, Alajuela y Heredia
Este martes 21 de octubre, la Sección Especializada Contra la Delincuencia Organizada del OIJ desarticuló la banda.
Realizaron 11 allanamientos en Alajuela, Heredia y en Osa, zona sur del país; en los que buscan a ocho personas sospechosas de Infracción a la Ley de Psicotrópicos.
En Heredia tenían una casa de seguridad en la que encontraron una gran cantidad de bultos de cocaína.
LEA MÁS: Ataque armado en Tirrases: Hombre fue asesinado en el corredor de una casa
Las autoridades decomisaron tres motores valorados en ¢25 millones cada uno, también tenían lanchas con las que, al parecer movían la droga desde Colombia hasta Costa Rica y luego a otros países.
Los sospechosos además se les vincula con la tenencia y portación de armas en condición ilegal, así como la legitimación de capitales (lavado de dinero) que en apariencia provienen de la actividad del narcotráfico.
LEA MÁS: A punta de balazos le quitan la vida a joven de 18 años en Fray Casiano, Puntarenas