Sucesos

Joven se habría aprovechado de adultos mayores a los que cuidaba para pagar su carrera universitaria

La señora descubrió que algo estaba pasando al ver un importante faltante en una de sus cuentas bancarias

EscucharEscuchar

Un muchacho de 22 años habría pagado parte de su carrera universitaria con el dinero que, en apariencia, le habría sustraído a una pareja de adultos mayores a los que él cuidaba.

Se trata de un joven apellidado Espinoza, quien este lunes fue detenido por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como sospechoso en dos causas por el presunto delito de estafa electrónica.

El muchacho fue capturado por los agentes judiciales en horas de la mañana tras un allanamiento a su vivienda, ubicada en Mercedes de Atenas, en Alajuela.

El joven sospechoso trabajó dos años en la casa de los ofendidos. Foto OIJ.
El joven sospechoso trabajó dos años en la casa de los ofendidos. Foto OIJ. (OIJ/El joven sospechoso trabajó dos años en la casa de los ofendidos. Foto OIJ.)

Según la Policía Judicial, la investigación por este caso se inició el pasado 6 de agosto cuando la ofendida se percató de un faltante de dinero en una de sus cuentas bancarias.

“A raíz de esta situación, la mujer se presentó a la entidad bancaria y logró determinar movimientos que, supuestamente, no habían sido realizados por ella”, detalló el OIJ.

Por medio de la investigación, la Policía Judicial logró determinar que esos movimientos, al parecer, fueron ejecutados por Espinoza, quien durante dos años trabajó en la casa de los afectados realizando labores de cuido.

El joven sospechoso trabajó dos años en la casa de los ofendidos. Foto OIJ.
Espinoza también habría comprado artículos para motocicleta. Foto OIJ. (OIJ/El joven sospechoso trabajó dos años en la casa de los ofendidos. Foto OIJ.)

Al parecer, el sospechoso, de alguna manera, habría conseguido la información necesaria para ingresar a la cuenta bancaria, de la cual, supuestamente, sustrajo alrededor de ¢4.400.000.

“En apariencia, habría usado el dinero para hacer compras en distintos comercios de productos como artículos de motocicleta, carnes, artículos para animales, ropa, calzado, pagos de instituciones tipo universidades, cadenas de oro, armas no letales y compras en plataforma en línea”, detalló el OIJ.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.