Sucesos

Lavacar en Orotina era usado para vender combustible robado a Recope

El lavacar, así como otras dos propiedades, fueron intervenidas por agentes judiciales

EscucharEscuchar

Un lavacar en Orotina, Alajuela, se había vuelto muy popular y no precisamente por la calidad de sus servicios, sino por un oscuro negocio que escondía en su interior.

En dicho local, además de lavar carros, se dedicaban a la aparente venta ilegal de combustible, el cual había sido sustraído de un poliducto de Recope.

Así lo dio a conocer Recope, indicando que este jueves el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó tres allanamientos para desarticular la organización criminal detrás de ese negocio, la cual estaba conformada por cinco personas, las cuales fueron capturadas en el operativo.

Por medio de 3 allanamientos desmantelaron la agrupación dedicada al robo de combustible.
Por medio de 3 allanamientos desmantelaron la agrupación dedicada al robo de combustible. (Recope/Por medio de 3 allanamientos desmantelaron la agrupación dedicada al robo de combustible.)

“En el operativo, desarrollado entre Recope y el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) del OIJ, se decomisaron 2.400 litros de combustible, múltiples pichingas, tanquetas, bombas eléctricas, focos y decenas de kilómetros de manguera, así como tres armas de fuego. También se incautaron tres vehículos presuntamente usados para transportar el combustible”, informó Recope.

De acuerdo con las autoridades, esta estructura criminal fue vinculada con al menos 80 alertas de sustracción de combustible desde enero del 2025, cuando comenzó la investigación a raíz de denuncias confidenciales que coincidieron con las alertas.

“Las diligencias iniciaron a las 6 a. m., en tres puntos de Orotina, específicamente una casa, un complejo de apartamentos y el lavacar donde se extraía, almacenaba y comercializaba el producto robado”.

Durante la investigación se determinó que la organización utilizaba las propiedades allanadas, ubicadas en una zona montañosa, para evitar ser descubiertos, por lo que operaban a toda hora del día.

Además, se identificó que el combustible era movilizado en pichingas hasta el lavacar, donde se vendía de forma clandestina.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.