Sucesos

Mamá de joven al que mataron por tocar el pito dijo algo sobre Costa Rica que duele en el alma

El triste caso de Alejandro Chacón Marchena, de 23 años, es muy recordado hasta el día de hoy

EscucharEscuchar
Doña Zenobia Marchena y u familia fueron víctimas de la violencia en carretera, la cual sigue aumentando. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

Doña Zenobia Marchena perdió a su amado hijo, Alejandro Chacón Marchena, de 23 años, a causa de la violencia en carretera, pues al muchacho le arrebataron la vida de un balazo solo por tocar el pito de su carro.

Han pasado 14 años desde ese doloroso hecho, que conmocionó a todo el país; sin embargo, la historia en nuestras carreteras sigue siendo la misma, donde casi a diario se ven violentos pleitos entre conductores.

Doña Zenobia esperaba que con la trágica muerte de su hijo se marcara un precedente para ponerle un fin a la violencia en carretera, pero lamentablemente no fue así.

“Yo no he visto ningún cambio, mas bien ha venido en aumento. Han pasado 14 años y en ese tiempo más bien he visto como sigue creciendo la violencia en carretera, ha sido algo fatal”, dijo la señora a La Teja.

El tema de la “guerra” que se vive en carretera se reavivó luego de que la actriz venezolana Ana Karina Manco se echó a medio mundo encima, al decir que el pura vida de nuestro país es totalmente falso, en cuanto a educación vial se refiere, pues asegura que la gente maneja de forma violenta, poniendo en peligro las vidas de los demás.

Aunque la actriz no se expresó de la mejor manera, tampoco dijo mentiras, pues en nuestras calles abundan los hechos de violencia, incluso varios de estos han terminado en muertes, como el caso de Alejandro.

“Es demasiado triste lo que está pasando, y lo peor es que esto solo va en aumento, no creo que vaya a haber una solución real, cuesta mucho”, agregó Marchena.

Alejandro Chacón Marchena regresaba de la casa de su novia cuando se dieron los hechos. Foto: John Durán. (John Durán)

El hecho que marcó para siempre la vida de doña Zenobia ocurrió el jueves 23 de junio del 2011, en San Pedro de Montes de Oca, frente a la Universidad de Costa Rica.

Alejandro había ido a la casa de su novia, en Barrio Escalante, para ayudarle con la tesis y ya iba de regreso para su casa, en Curridabat. Él iba llegando a la línea del tren por la UCR y por poco choca contra un carro que venía saliendo de un local de comida rápida y se le atravesó.

El joven se molestó por la imprudencia del otro chofer y le tocó el pito. Eso hizo que el hombre que manejaba ese vehículo se bajara y se fuera a reclamarle a Alejandro.

El colérico sujeto, de nombre Diego Solís Chacón, trató de abrir la puerta del carro que conducía Alejandro, pero el joven sintió miedo y aceleró para huir del lugar. Solís sacó una pistola y empezó a dispararle, una de las balas le dio a Chacón en la parte trasera de la cabeza, lo que le causó la muerte horas después en el Hospital Calderón Guardia.

Por este terrible hecho, en el año 2013 un Tribunal Penal condenó a Solís a 18 años de cárcel como responsable del delito de homicidio simple.

Doña Zenobia aseguró que la situación en nuestro país no ha cambiado nada desde la muerte de su hijo.

José Alonso Romero Picado fue asesinado en Calle Blancos. Fotografía Marcela Bertozzi (Marcela_Bertozzi)

“Solo Dios me ha enseñado a caminar por toda esta situación, esto es terrible, la violencia que estamos viviendo, si en aquel momento se veía como una crisis ahora es mucho más, pero como le digo, ya es algo con lo que se aprende a vivir, porque no se puede hacer nada más”.

El caso de Alejandro no es el único homicidio causado por la violencia en carretera, de hecho dos años después ocurrió otro caso muy recordado, se trató de José Alonso Romero Picado, de 39 años, quien era chofer del entonces ministro de la Presidencia, Carlos Ricardo Benavides.

El crimen ocurrió el 19 de setiembre del 2013, y fue cometido por un exguardaespaldas identificado como José Francisco González Salas, quien fue condenado a 12 años de cárcel por el homicidio.

Los hechos ocurrieron en Calle Blancos de Goicoechea, frente a las antiguas instalaciones de la empresa Bayer, cuando se produjo un choque entre ambos conductores, al parecer, causado por González

Romero se bajó a reclamar a González, quien sacó un arma y le disparó en la frente. El hombre falleció en el sitio.

Luego de la discusión y del homicidio, José Francisco se mantuvo tranquilo y a la expectativa, dentro del vehículo que manejaba, hasta que fue detenido por la Policía.

Godínez fue detenido por la autoridades tras el crimen. Fotos Marvin Gamboa.

Otro hecho de violencia en carretera ocurrido en los últimos años se dio en Los Ángeles de Parrita, el lunes 2 de julio del 2018, cuando una discusión entre dos conductores terminó de la peor forma.

La víctima de ese hecho fue Kenneth García Herrera, de 43 años, quien viajaba como acompañante de otra persona en un carro. Ellos, al parecer, adelantaron a una microbús en el que viajaba un hombre de apellido Godínez.

Ambos vehículos continuaron el camino por cuatro kilómetros más, pero iban discutiendo, hasta que llegaron a la comunidad de Los Ángeles, donde García se bajó del carro y empezó a increpar a Godínez, quien viajaba solo.

La discusión entre ambos hombres tuvo un fatal desenlace, pues Godínez sacó una pistola y, al parecer, le disparó a García, acabando con su vida.

La Fiscalía de Quepos y Parrita informó que Godínez se encuentra cumpliendo una pena de 19 años de prisión, desde el 2019. La sentencia se encuentra en firme.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.