La delegación regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Pérez Zeledón necesita ayuda de la ciudadanía para obtener información que permita ubicar a los sospechosos de participar en seis homicidios ocurridos entre enero y mayo de 2025.
Según el informe preliminar, los casos se detallan de la siguiente manera: el 13 de enero, barrio Cocorí: Dos hombres aparentemente en motocicleta, dispararon contra un hombre de apellido Godínez, de 31 años, quien falleció en la calle.
El 1 de febrero, barrio Sagrada Familia: Un hombre de 36 años, de apellido Leiva, murió tras recibir varios disparos dentro de un bar, aparentemente por un individuo que ingresó al local.
Además, el 26 de febrero, Alto de San Juan: La víctima, un hombre de 30 años de apellido Granados, fue atacada frente a su apartamento por varios sospechoso que huyeron en un vehículo.
El 10 de marzo, barrio Sagrada Familia: Un hombre de 30 años, identificado como Piedra, fue alcanzado por dos sospechosos en motocicleta mientras se desplazaba en su vehículo, falleciendo en el sitio.
El 8 de mayo, Distrito de Daniel Flores: Dos hombres, de apellidos Arce (49 años) y Leiva (34 años), fueron atacados en el corredor de su vivienda; uno de ellos murió.
LEA MÁS: Balacera cerca de la escuela Cecilio Lindo: varios estudiantes atendidos por crisis nerviosa
Por último el 23 de mayo, Barrio Los Chiles: La última víctima fue localizada sin vida, con múltiples golpes y fracturas en su cuerpo.
Víctimas tenían entre 30 y 45 años
El subjefe de la Delegación Regional del OIJ, Javier Quesada Quesada, enfatizó la importancia de la colaboración de la ciudadanía para resolver estos crímenes. Las víctimas tenían entre 30 y 45 años y los ataques presentan un patrón de violencia ligado a sujetos que se movilizan en motocicletas en la mayoría de los casos.
LEA MÁS: Mapache lloraba atrapado en el agua y él lo rescató: el video que conmueve a Costa Rica
La población que tenga información sobre estos homicidios o sobre los sospechosos puede comunicarse de manera confidencial a través de la línea 800-8000-645 o mediante WhatsApp al 8800-0645 del Centro de Información Confidencial (CICO) del OIJ.
Las autoridades aseguran que toda información recibida será tratada de manera estrictamente confidencial y puede ser clave para esclarecer estos hechos.