Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, supuesto líder del cartel del Caribe Sur, le daba un uso bastante particular a unos drones con los que contaba su organización criminal.
Así lo reveló Michael Soto, director interino del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en el programa radial Voces MP.
De acuerdo con Soto, el cartel del Caribe Sur usaba los drones como una especie de sistema de seguridad para proteger a Shock, tanto de ser capturado por las autoridades como de un posible ataque de otra agrupación.
“Para que el cabecilla del grupo (Shock) pudiera salir a la calle, primero salía un grupo a ver el entorno y hasta utilizaban drones para ver esa posibilidad”, detalló Soto.
LEA MÁS: Buscan a sicarios que fallaron al tratar de matar a hombre en Puntarenas
Ese tipo de medidas permitió que Picado Grijalba, líder del narcotráfico en Limón, pudiera moverse sin temor a caer en manos de las autoridades, sin embargo, la suerte se le acabó el 29 de diciembre del 2024, pues fue detenido por orden de la DEA cuando se encontraba en Reino Unido.
Según explicó anteriormente Michael Soto, de momento, se está a la espera de si Shock será extraditado a Estados Unidos o si será procesado por algún cargo en ese territorio.
LEA MÁS: Pareja casi pierde la vida en horrible accidente ocurrido en Limón
El pasado 4 de noviembre, el OIJ y el Ministerio Público ejecutaron la Operación Traición, el operativo más grande en la historia del país, que tuvo como objetivo terminar de desmantelar el cartel del Caribe Sur.
Por medio de 67 allanamientos, la Policía Judicial de Costa Rica logró detener a 35 personas, sin embargo, aún hace falta detener a otros 12 supuestos miembros del grupo criminal.

