Sucesos

Onda tropical #35 llegará al país este domingo y el panorama no muy es alentador

El IMN informó que la onda tropical #35 llegará al país entre la tarde y noche de este domingo

EscucharEscuchar
Paso Canoas, compradores y lluvia
La onda tropical #35 llegaría a nuestro país este domingo. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

La onda tropical #35 llegará al país entre la tarde y noche de este domingo y el panorama en cuanto a las lluvias no es muy alentador, pues se espera que genere fuertes aguaceros.

Así lo informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), el cual indicó que además de la llegada de esta onda tropical, la Zona de Convergencia Intertropical estará sobre Costa Rica durante este fin de semana, situación que generará amplia inestabilidad atmosférica, la cual favorecerá fuertes aguaceros en varias regiones del país.

Para la tarde de este sábado se esperan lluvias en las siguientes regiones:

  • Vertiente del Pacífico: Se anticipan las lluvias y aguaceros fuertes con tormenta eléctrica. Acumulados entre 30 mm y 70 mm, con máximos de 80 mm a 100 mm en períodos de 6 a 12 horas. Los mayores sobre las cordilleras.
  • Zona Norte: Lluvias y aguaceros fuertes con tormenta. Acumulados estimados entre 40 mm y 80 mm, con máximos superiores a 100 mm en periodos de 6 a 12 horas.
  • Valle Central: Lluvias y aguaceros recurrentes con tormenta eléctrica, posible neblina. Acumulados entre 25 mm y 70 mm, con máximos puntuales superiores.
  • Caribe: Aguaceros con tormenta en zonas montañosas que alcanzan las llanuras aledañas, con acumulados entre 40 a 70 mm, posibles montos superiores a 100 mm de forma puntual, especialmente hacia el sector montañoso.

Además, el IMN recomienda especial atención en cantones con incidentes recientes, como Puntarenas, Esparza, Bagaces, Cañas, Península de Nicoya, Quepos, Zona de los Santos, Valle del General y Corredores, así como el sector de Braulio Carrillo.

“Podrían continuar los incidentes en los próximos días. Los suelos ya se encuentran saturados en la costa del Pacífico, Zona Norte y en la Zona de Occidente del Valle Central, por lo que desbordamiento de ríos y deslizamientos son altamente probables”.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.