Sucesos

Ovsicori revela la increíble cantidad de sismos que han ocurrido en menos de una hora

De acuerdo con los expertos, la actividad sismica inició a partir de las 8:30 a.m., de este sábado

EscucharEscuchar
Imágen de un sismógrafo
Según Ovsicori, 17 sismos se registraron en La Unión de Cartago. (Shutterstock)

El cantón de La Unión de Cartago fue sacudido la mañana de este sábado en múltiples ocasiones, esto a consecuencia de varios temblores que se produjeron con pocos minutos de diferencia.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) informó que ese cantón brumoso registra una impresionante cantidad de sismos, los cuales iniciaron a partir del primer socollón que se dio a las 8:30 a.m.

“Un total de 17 sismos han ocurrido en La Unión de Cartago desde las 8:30 a.m., de este sábado. El primero de estos fue un sismo de magnitud 3,3 que sacudió la zona de La Unión de Cartago, Curridabat, Tres Ríos y zonas aledañas. Este evento principal hasta el momento tiene una profundidad poco menor a los 6 kilómetros, por lo que fue percibido cerca de la región epicentral”, explicó Esteban Chaves, director del Ovsicori.

Chaves indicó que los especialistas están analizando esta actividad sísmica para contar con datos más preciosos, los cuales darán a conocer en las próximas horas.

“En este momento nos encontramos haciendo una localización de toda la actividad sísmica que se está desarrollando en esta zona del país y vamos a mantenerles informados más adelante sobre la cantidad de sismos, cuál es la orientación de estos, su ubicación, su distribución en profundidad, todas las características de la secuencia sísmica que se está desarrollando”, agregó.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.