Sucesos

Policía irrumpe zona considerada como conflictiva y da cacería a 10 personas

Los operativos son para intervenir una narcoestructura que opera de forma violenta en la zona

EscucharEscuchar

La Policía de Control de Drogas (PCD) sacudió a los vecinos de Copán, en Montecillos de Alajuela, al realizar cuatro allanamientos en este sitio.

Los operativos iniciaron desde tempranas horas de este miércoles 10 de setiembre y el fin primordial es intervenir una supuesta narcoestructura que opera de forma violenta en la zona, así lo explicó Stephen Madden, director de la PCD.

La Policía de Control de Drogas (PCD) sacudió a los vecinos de Copán, en Montecillos, Alajuela al realizar cuatro allanamientos en este sitio. Foto: MSP
La Policía de Control de Drogas (PCD) sacudió a los vecinos de Copán, en Montecillos de Alajuela, al realizar cuatro allanamientos en este sitio. Foto: MSP (MSP/MSP)

“Se trata de una zona sumamente violenta, lamentablemente se dan balaceras a diferentes horas del día, se da un control territorial, infundiendo un temor hacia las demás personas. Recientemente, en junio, agentes del OIJ fueron sacados de esta zona, les dispararon”, dijo Madden.

Agregó que este grupo, al parecer, amedrenta a personas ajenas al lugar e infunde temor en la población, causando constantes enfrentamientos armados para tomar control del territorio.

La Policía de Control de Drogas (PCD) sacudió a los vecinos de Copán, en Montecillos, Alajuela al realizar cuatro allanamientos en este sitio. Foto: MSP
La Policía de Control de Drogas (PCD) busca desarmar una supuesta narcobanda. (MSP/MSP)

Sostuvo que en junio anterior ocurrió un ataque contra agentes del OIJ que iban en un vehículo judicial, este fue impactado por disparos y los agentes tuvieron que salir rápidamente del sitio.

La PCD espera detener al menos a diez personas vinculadas a este grupo criminal que supuestamente se dedica a la venta y distribución de drogas.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.