Sucesos

Rescate de hermanos en Crucitas es extremadamente peligroso por esta razón

Emergencia de hermanos en Crucitas ocurrió desde el lunes

EscucharEscuchar
Bomberos y Cruz Roja realizan labores en una mina en Crucitas para dar dos personas que se sospechan estarían fallecidas.
Bomberos y Cruz Roja realizan labores en una mina en Crucitas para dar dos hermanos. (Cruz Roja/Cruz Roja)

El rescate de los cuerpos de dos hermanos que fallecieron atrapados en un túnel en Crucitas es extremadamente peligroso para los rescatistas.

Bomberos y Cruz Roja realizan labores en una mina en Crucitas para dar dos personas que se sospechan estarían fallecidas.
Las labores son muy riesgosas. Foto: Cruz Roja. (Cruz Roja/Cruz Roja)

En el sitio se encuentran personal de la Cruz Roja y Bomberos, expertos en este tipo de rescate. A las 9:03 p.m., los bomberos lograron llegar hasta los cuerpos.

Bomberos y Cruz Roja realizan labores en una mina en Crucitas para dar dos personas que se sospechan estarían fallecidas.
Se cree que la emergencia ocurrió desde el lunes. (Cruz Roja/Cruz Roja)

La misión es poder sacar los cadáveres de dos hermanos de apellidos Sequeira, de 24 años y 20 años, quienes serían las víctimas mortales que quedaron dentro de un túnel que usaban para extraer oro.

Rescate de dos hermanos fallecidos en Crucitas
Rescate de dos hermanos fallecidos en Crucitas (Cruz Roja/Cortesía)

Un vecino dio la alerta este martes, pero, aparentemente, la desgracia ocurrió desde el lunes. Las víctimas serían nicaragüenses.

“El acceso ha resultado sumamente complejo, debido a que el diámetro de la entrada y su corredor apenas alcanza los 80 centímetros, lo cual limita significativamente la movilidad del personal de rescate. Además, las maniobras deben realizarse con extrema cautela, ya que cualquier error podría poner en riesgo la vida de los rescatistas”, informó Bomberos.

Bomberos y Cruz Roja realizan labores en una mina en Crucitas para dar dos personas que se sospechan estarían fallecidas.
Los socorristas trabajan sin cesar. Foto: Cruz Roja (Cruz Roja/Cruz Roja)

La Unidad de Búsqueda y Rescate en Cavernas y Montañas del Benemérito Cuerpo de Bomberos, se encuentra dentro de la mina.

Además, Brian Guerrero, de la Cruz Roja, explicó que trabajan con alrededor de 30 cruzrojistas y al menos 15 vehículos.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.