Sucesos

¿Sigue temblando en San José tras el sismo de la madrugada del viernes? Esto reveló el Ovsicori

El sismo más fuerte se registró a las 12:45 a. m. del viernes, tuvo una magnitud de 4,1 grados

EscucharEscuchar
Paso Canoas sintió dos sismos esta madrugada. El primero tuvo 3,5 Mw y el segundo 3,9 Mw. No hubo afectaciones.
Paso Canoas sintió dos sismos esta madrugada. El primero tuvo 3,5 Mw y el segundo 3,9 Mw. No hubo afectaciones. (Canva/Canva)

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) brindó una nueva actualización sobre la réplicas que se han generado a partir del sismo ocurrido a las 12:45 a. m. de este viernes, el cual tuvo una magnitud de 4,1 y su epicentro fue cerca de barrio Tournón.

Esteban Chaves, director del Ovsicori, confirmó que la mañana de este sábado que tras ese socollón ha seguido temblando en San José, pero las réplicas han sido casi imperceptibles para la población.

“A las 11:30 a. m. de este sábado 23 de agosto, la red sismográfica del Oviscori-UNA ha localizado un total de 14 réplicas correspondientes al sismo de magnitud 4,1 que se generó durante la madrugada del viernes. Estas réplicas tienen magnitudes que se encuentran por debajo de 3,1. La réplica ocurrió el viernes a las 4:55 p. m.”, explicó.

La réplica más fuerte a la que hizo referencia Chaves tuvo una magnitud de 3,1 grados en San José, con una profundidad de 2 kilómetros.

“Nos mantenemos monitoreando muy de cerca de manera activa la secuencia sísmica en esta zona de nuestra del país, una de las zonas más densamente pobladas de Costa Rica”, agregó.

El director del Ovsicori también reveló que tienen planeado instalar una red de estaciones sismográfica temporales que les permitirá registrar con muy buen detalle los eventos de menor magnitud, los cuales no pueden ser captados con la red sismográfica del Oviscori-UNA.

“Nos va a permitir hacer una mejor caracterización de la falla que está justamente debajo de esta región en San José”.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.