Sucesos

Sospechoso enfrentará la justicia por incidente en pozo donde murió su esposa

María Rafaela Mora Cerdas tenía 60 años.

EscucharEscuchar
María Rafaela Mora Cerdas, de 60 años, encontrada en pozo
María Rafaela Mora Cerdas, de 60 años, encontrada en pozo (cortesía)

Un hombre que pegó gritos desesperados por encontrar a su esposa muerta dentro de un pozo tendrá que enfrentar a la justicia el próximo lunes, ya que es sospechoso de femicidio.

El hombre, de apellido Espinoza, será puesto ante los jueces del Tribunal Penal de Limón por el femicidio de María Rafaela Mora Cerdas, de 60 años.

El 21 de abril de 2024, los gritos de Espinoza conmocionaron a la comunidad de Los Almendros, en Batán de Matina.

Aparentemente, él aseguró a sus vecinos que se despertó y al no ver a su esposa en la cama se levantó, luego se dio cuenta de que no estaba la bicicleta, por lo que fue a buscarla y cuando llegó al pozo observó la carterita de su mujer, y al asomarse la vio dentro del pozo, por lo que habría tratado de sacarla, pero no pudo.

Espinoza corrió a pedir ayuda a sus vecinos, pero uno de ellos se negó a tocar a la mujer y pidió a su esposa llamar al 911.

Cuando los investigadores se encargaron del levantamiento del cuerpo se percataron de que algo no estaba bien.

La Corte detalló que al parecer, lo que ocurrió fue que ese 21 de abril la pareja se encontraba a pocos metros de la vivienda, momento en el que aparentemente se generó una discusión entre ambos.

Supuestamente, Espinoza, una vez dentro de la vivienda, en el área de la cocina, con un objeto contundente, golpeó a la mujer en la parte frontal de la cabeza, provocando así la caída de la misma dentro de un pozo con agua, ella quedó inconsciente dentro del pozo.

La pareja tenía varios años de convivencia y al parecer, la mujer ya había sufrido de otras agresiones físicas y verbales de parte de Espinoza.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.