Sucesos

Tío contó cómo era el chef que murió en explosión de gas en Heredia y lo que recordó de él hace aún más dolorosa su muerte

El chef José Roberto Quirós, de 42 años, preparaba pan cuando el horno explotó y la puerta lo golpeó

EscucharEscuchar

José Roberto Quirós, de 42 años, el chef que murió en una explosión causada, al parecer, por una fuga de gas, es recordado por sus grandes acciones.

Quizás la más especial es que siempre vivió atento de las necesidades de su mamá, una adulta mayor, de 70 años.

Mario Quirós, tío del joven, le confirmó a La Teja que frecuentemente recibía mensajes o llamadas de su sobrino pidiéndole ayuda para alguna necesidad de su mamá.

“Nosotros vivimos en Pérez Zeledón y él vivía en San José por cuestiones de trabajo, siempre me decía: ‘mi mamá necesita tal cosa, me ayudas con esto’, él sabía de las necesidades de ella”, recordó el tío.

José Roberto Quirós, de 42 años, el chef que murió en una explosión causada, al parecer, por una fuga de gas, es recordado por sus grandes acciones. Foto: Tomada de redes sociales
José Roberto Quirós, de 42 años, el chef que murió en una explosión causada, al parecer, por una fuga de gas, es recordado por sus grandes acciones. Foto: Tomada de redes sociales (Tomada de redes sociales/Tomada de redes sociales)

Pero, no solo por su amor a la mamá es recordado, sino porque ayudó a muchas otras personas a tener su propio negocio.

En redes sociales muchas personas lo han recordado, tal es el caso de Jorge Álvarez, quien a raíz de la información de La Teja, sobre esta tragedia, recordó cómo Roberto lo ayudó.

“Fue mi primer opción como chef para montar lo que hoy tengo como negocio. Muy muy pendiente de su mamá siempre la tenía al lado”, expresó.

Gaudy Jiménez, conocida del chef, lamentó profundamente su partida y expresó el pesar de no haberle enviado un simple saludo, confiada en la rutina de pensar que los seres queridos siempre estarán presentes.

“Robert fue jefe mío y tengo millones de cosas que agradecerle. Me duele en el alma ver que la vida le da la espalda a quienes se esfuerzan y hacen con amor cosas para avanzar”, señaló.

Así como ellos muchas otras personas han lamentado la perdida de un pulseador hombre que soñaba con cumplir una próxima meta.

Quirós tenía amplia experiencia en la cocina y estaba a punto de cumplir una de sus mayores ilusiones, abrir una cafetería.

Justamente él estaba haciendo pan, como parte de las pruebas que se realizan en cocina, para el proyecto que tenía junto con un amigo.

Así lo detalló el tío a La Teja.

José Roberto Quirós, de 42 años, preparaba pan cuando el horno explotó y la puerta lo golpeó. Foto: Tomada de redes sociales
José Roberto Quirós, de 42 años, preparaba pan cuando el horno explotó y la puerta lo golpeó. Foto: Tomada de redes sociales (Tomada de redes sociales/Tomada de redes sociales)

“Él tenía como proyecto abrir una cafetería con un amigo, estaban ultimando los detalles finales, porque en estos días le daban la apertura oficial, ayer (miércoles) estaba haciendo un pan cuando por motivos que no sabemos, este explotó y fue golpeado con una puerta que se desprendió del horno y fue impactado en la cabeza”, dijo el tío.

Robert, como muchos le decían de cariño, era oriundo de Pérez Zeledón, pero había vivido la mayor parte de su vida en la Gran Área Metropolitana y también fuera del país, donde se especializó en la parte gastronómica, contó su familiar.

El mortal incidente ocurrió en San Rafael de Heredia. Foto Facebook Heredia por Media Calle.
El mortal incidente ocurrió en San Rafael de Heredia. Foto Facebook Heredia por Media Calle. (Facebook/El mortal incidente ocurrió en San Rafael de Heredia. Foto Facebook Heredia por Media Calle.)

La mamá de Robert fue de las primeras en enterarse de la tragedia.

“El amigo-socio de Roberto se comunicó con mi hermana, así nos enteramos de lamentable situación.

“Roberto era una persona excepcional, tenía el don de la cocina, siempre le apasionó, era una persona muy solidaria, se ganaba la vida honradamente, pulseándola siempre con su pasión que era cocinar, se fue haciendo lo que más le gustaba”, recordó el tío.

Roberto había creado otros negocios, igual de comida y ahora se enfocaba en la cafetería, su familia señala que tenía experiencia con los equipos de trabajo.

“Roberto hacía la logística de coordinar, montar el negocio y ponía a funcionar el negocio para otras personas”, recordó su tío.

Esta tragedia fue reportada a las 3 p.m. de este miércoles 3 de setiembre, en San Rafael de Heredia, en la soda Santuario del Monte, a ocho kilómetros al norte de la iglesia católica, en dirección hacia el Monte de la Cruz.

El hecho ocurrió en una estructura de tres pisos, el sitio de la explosión se encontraba en el primer nivel, mientras que en los otros dos se distribuía una casa de habitación.

De acuerdo con la información suministrada a La Teja, la terrible situación se dio cuando el chef, estaba probando un horno que funcionaba con gas licuado de petróleo (GLP).

Al parecer, el hombre giró la perilla para encender el horno, pero este no funcionó, por lo que habría tratado de encenderlo manualmente, como muchas personas hacen en su casas.

Supuestamente, el chef buscó un encendedor y le prendió fuego a un pedazo de papel, el cual acercó al horno para encenderlo, en ese momento se dio la tragedia.

Según el Cuerpo de Bomberos, lo que ocurrió fue una deflagración, que se da cuando se enciende todo el gas de manera violenta y genera una onda expansiva.

Roberto había utilizado ese horno con anterioridad, una de las últimas fotos que le mandó a su mamá fue cuando estaba haciendo pan en ese sitio, recordaron en la familia.

A Roberto lo planean despedir en Pérez Zeledón, de donde era oriundo.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.