Sucesos

Tormenta Melissa podría convertirse en huracán y así afectaría a Costa Rica

Las autoridades hacen un llamado a la prevención ante las fuertes lluvias que podrían darse en períodos cortos de tiempo

EscucharEscuchar

La tormenta tropical Melisa podría convertirse en un huracán en las próximas horas, lo que generaría alguna influencia indirecta sobre nuestro país.

Así lo informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), el cual señaló en su reporte que aún se mantiene incertidumbre respecto a la evolución de esta tormenta, la cual continuará con un lento desplazamiento hacia el norte-noreste hacia el fin de semana, aproximándose cada vez más hacia Jamaica.

Lluvias siguen afectando muchas comunidades. Foto: Silvia Coto
Las autoridades hacen un llamado a la prevención ante las fuertes lluvias que podrían darse en períodos cortos de tiempo. Foto: Silvia Coto (Silvia Coto/cortesía)

“Sobre Costa Rica se estima la influencia indirecta (entre baja y moderada) de este sistema, especialmente hacia el Pacífico Central y Sur, durante el fin de semana”, indicó el IMN.

Según los expertos, para la tarde de este viernes la cobertura nubosa aumentará significativamente, dando lugar a lluvias y aguaceros, en algunos casos, acompañados por tormenta eléctrica, en las regiones del Pacífico, el Valle Central, la Zona Norte y las montañas del Caribe.

“Las precipitaciones se extenderán hacia las primeras horas de la noche, con mayor énfasis en el Pacífico. Además, no se descarta la presencia de bancos de neblina en el Valle Central y sectores montañosos”, señaló el IMN.

Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a la prevención, pues se esperan fuertes lluvias en períodos cortos de tiempo.

“Se recomienda especial precaución en sectores propensos a eventos recurrentes durante la época lluviosa, en particular en áreas urbanas debido a posibles colapsos en los sistemas de alcantarillado. Alta saturación de los suelos se presenta en el Pacífico Sur, Península de Nicoya y la Zona Norte”.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.