El reconocido actor estadounidense Eric Dane fue captado en silla de ruedas en su última aparición pública.
El actor, de 52 años, fue visto en público utilizando una silla de ruedas motorizada durante una salida familiar en West Hollywood, California, acompañado por su esposa Rebecca Gayheart y una de sus hijas, Georgia. La escena, captada por medios internacionales, refleja la etapa actual que atraviesa el intérprete tras ser diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a inicios de este año.
Dane, reconocido mundialmente por su papel como Mark “McSteamy” Sloan en la serie Grey’s Anatomy y por su reciente participación en Euphoria, enfrenta la enfermedad con serenidad y determinación. Durante la cena familiar, realizada el pasado jueves 30 de octubre en el restaurante Sushi Park, se lo vio tranquilo, acompañado y con asistencia constante de su familia.
LEA MÁS: Eric Dane, actor de Grey’s Anatomy, reveló lo mal que la pasa en su lucha contra dura enfermedad
Un diagnóstico difícil y una lucha pública
El actor confirmó su diagnóstico en abril de 2025, cuando comunicó que padecía ELA, una enfermedad neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras y provoca una pérdida progresiva del control muscular. En octubre, con el habla ya afectada, ofreció una emotiva entrevista en la que habló de sus hijas, Billie Beatrice (15) y Georgia Geraldine (13), fruto de su relación con Gayheart:
“Tengo dos hijas en casa. Quiero verlas graduarse, casarse, tal vez tener nietos. Quiero estar presente en todo eso. Así que voy a luchar hasta el final, hasta mi último aliento”, expresó Dane.
El actor ha contado con acompañamiento médico y el respaldo de la organización I AM ALS, que apoya a pacientes y promueve la investigación sobre la enfermedad. En esa misma conversación, Dane destacó la importancia de una legislación que amplíe el acceso a tratamientos experimentales.
LEA MÁS: Actor Jesse Eisenberg anuncia que donará un riñón a un desconocido
“La ELA es lo último que cualquiera querría escuchar como diagnóstico. A menudo el proceso es tan lento que los pacientes quedan fuera de los ensayos clínicos. Por eso la Ley para la ELA es tan necesaria: abre oportunidades para todos”, afirmó.
Una enfermedad sin cura, pero con esperanza
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) afecta el sistema nervioso central y genera parálisis muscular progresiva, dificultades para hablar, tragar y respirar. Aunque no existe cura, los tratamientos disponibles ayudan a ralentizar la progresión y mejorar la calidad de vida.
El caso de Dane ha despertado gran apoyo entre colegas y fanáticos, quienes han llenado las redes sociales de mensajes de solidaridad y cariño. Figuras de la televisión estadounidense han destacado su valentía al visibilizar una condición que afecta a miles de personas en todo el mundo.
A pesar de las dificultades, Dane continúa vinculado a proyectos audiovisuales y mantiene comunicación con sus seguidores, quienes lo recuerdan como una de las figuras más queridas del drama médico creado por Shonda Rhimes.
Nota realizada con ayuda de IA



