Cartago estaba listo para recibir el Tope Nacional 2025 este 26 de diciembre; sin embargo, este miércoles se dio a conocer que el desfile quedó cancelado debido a varios incumplimientos en los requisitos establecidos por las autoridades.
El evento, que era el tradicional Día Nacional del Caballista Costarricense, estaba programado para realizarse el 26 de diciembre en las principales calles del centro de la provincia.
LEA MÁS: El Tope Nacional 2025 le dice adiós a San José y se va para otra provincia
Mario Redondo Poveda, alcalde de Cartago, confirmó la noticia y dio las razones de la cancelación.
“El día de hoy la Comisión Organizadora del Desfile de Caballistas que se realizaría en Cartago a finales de este año nos ha comunicado que está cancelando la actividad, por cuanto aparentemente no pudo cumplir con algunos requerimientos planteados por algunas instituciones públicas.
LEA MÁS: Diego Miranda rechaza sanción del Concejo Municipal de San José
“Nosotros respetamos la decisión, la comprendemos. Desde un principio le solicitamos a esta comisión que se debían cumplir ciertas condiciones y requisitos fundamentales, dentro de ellos obviamente un número importante de veterinarios para velar por la salud de los caballos que iban a participar y no queríamos que la actividad se convirtiera en un lugar de muchas bebidas alcohólicas, sino que fuera más que todo una actividad familiar.
LEA MÁS: Claudia Dobles y Laura Fernández reaccionan a los resultados de la primera encuesta del CIEP-UCR
“Parece que tuvieron algún tipo de contratiempo en la organización de todos los detalles y, pues nosotros, que no estábamos organizando sino que habíamos atendido a la solicitud de ellos, respetamos su decisión y vamos a analizar para el próximo año la posibilidad de que ya sea directamente la municipalidad, si es del caso, que se involucre en los festejos correspondientes de celebración de un desfile de caballistas”, comentó Mario Redondo Poveda, alcalde de la Municipalidad de Cartago.
La organización estaba a cargo de tres personas, quienes conformaban la comisión responsable de la logística y coordinación general.
“El equipo que nos pidió autorización para realizar la actividad, parece que no pudo completar los requisitos establecidos por las distintas instituciones. Organizar un tope puede ser cosa fácil, pero organizar un Desfile de Caballistas con las garantías que estábamos solicitando de que fuera una actividad familiar y que garantizara la protección de los caballos toma más tiempo y eso parece ser lo que les faltó en este caso a los organizadores. La Municipalidad toma nota de la decisión, sigue con las distintas actividades que tenemos programadas para esta navidad y fin de año, y analizará con más tiempo el organizar un desfile de caballistas de la mejor forma”, agregó el alcalde.
Hasta el momento no se conoce cuál será la nueva sede para este evento tan importante para los caballistas del país.
