Conciertos

Bandalos Chinos, una de las bandas más icónicas del rock moderno, regresará a Costa Rica

Banda que marcó la renovación del rock traerá su música al público costarricense

EscucharEscuchar
Una de las bandas más icónicas del rock moderno regresará a Costa Rica. Foto: Ilustrativa (MAYELA LOPEZ)

Después de conquistar al público costarricense en 2023 con un show inolvidable, Bandalos Chinos, una de las bandas más destacadas de la renovación del rock argentino y latinoamericano, regresará a Costa Rica.

El concierto se llevará a cabo el próximo 12 de octubre en Club Peppers.

El grupo, que ha consolidado una sólida base de seguidores en el país, vuelve en el marco de la gira de presentación de su más reciente y aclamado álbum, Vándalos.

Con esta visita, el sexteto bonaerense reafirma el vínculo con su audiencia costarricense, en un evento que promete ser uno de los puntos altos del calendario musical del año.

“Desde su primera presentación en Costa Rica, quedó claro que había una conexión especial entre la banda y el público. Esta segunda visita es una celebración de ese vínculo y un compromiso de seguir trayendo experiencias musicales de calidad al país.

La agrupación vendrá por segunda vez al país.

“Estamos cuidando cada detalle de la producción para ofrecer una noche impecable: sonido, visuales, ambientación y todo lo necesario para que el público viva un show inolvidable”, comentó el equipo de Arrecife Producciones.

El repertorio incluirá los temas más destacados como “El ritmo”, “Comando juntar” y “Revelación II”, que ya han comenzado a sonar con fuerza en plataformas digitales y radios independientes de la región.

Además, el setlist repasará los grandes éxitos de su discografía, incluyendo himnos como “Mi fiesta”, “Paranoia Pop”, “Demasiado”, “Tu órbita”y “Vámonos de viaje”, logrando un equilibrio perfecto entre lo nuevo y lo clásico.

Bandalos Chinos se inspira en distintos artistas y géneros, incluyendo la música ochentera, el synthpop, el rock alternativo y el pop contemporáneo.

Las entradas ya están disponibles en www.eticket.cr, con precios que van desde 75 dólares (37.500 colones) hasta 87 dólares (43.500 colones), según localidad y momento de compra. Se espera una alta demanda, por lo que se recomienda asegurar los boletos con anticipación.

La agrupación argentina se ha consolidado como uno de los nombres más relevantes de la música en español de la última década. Ha sido reconocida con nominaciones a los Latin Grammy y ha ganado múltiples Premios Gardel por sus álbumes Paranoia Pop (2020), El Big Blue (2022) y BACH (2018).

Su presencia en festivales internacionales como Vive Latino, Tecate Pal Norte, Estéreo Picnic, Cosquín Rock y Lollapalooza Argentina, así como sus giras por más de una docena de países, confirma su proyección global y su capacidad para emocionar a audiencias de todo el mundo.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.