Tras las declaraciones de Kattia Mora, jefa interina en suplencia de Tatiana Chaves en el departamento de servicios culturales de la Municipalidad de San José, sobre el cambio que enfrentaría la ruta del Festival de la Luz, muchos han mostrado gran preocupación.
Esto se presentó en la Comisión de Hacienda del Concejo Municipal el pasado martes 7 de octubre.
LEA MÁS: Rose Davis reveló su playa favorita en Costa Rica, considerada de las mejores del mundo
Mora informó que la ruta será de 360 grados y que fue una decisión tomada desde el mes de agosto. Además, indicó que se intentará mantener un diálogo con los comercios que están ubicados, estratégicamente, en la ruta anterior.
Conversamos con David Contreras, presidente de la Comisión de Asuntos Culturales de la Municipalidad de San José, quien explicó que se está planteando que la celebración sea un trabajo tipo carrusel alrededor del Parque Metropolitano La Sabana.
LEA MÁS: Expo Tattoo 2026: el evento más esperado por los amantes de la tinta ya tiene fecha
“Sin embargo, aunque ya eso lo planteó así la gerencia, la administración y la alcaldía, hay algunos regidores que están incómodos con esa situación.
“Hoy (miércoles), estábamos en una sesión, haciendo un homenaje a las damas voluntarias que atienden el Hospital Nacional de Niños, y ellas mencionaban que es una lástima que se haga ese cambio, porque es una de las pocas diversiones que tienen los niños, ver pasar por ahí el Festival de la Luz”, expresó Contreras.
LEA MÁS: Adultos mayores podrán conocer el estado de su corazón en una actividad en San Pedro
Don David explicó que ese mensaje ya llegó a un grupo de regidores y que desconoce si se podrá cambiar la decisión final.
“Habría que esperar unos días para ver si, por medio del Concejo Municipal, se vuelve a cambiar la ruta del festival y dejarlo como estaba originalmente”, agregó.
Otra de las afectaciones señaladas por Contreras incluye a los comercios de Paseo Colón y Avenida 2, un tema que también requerirá diálogo y coordinación.
En cuanto al pasacalles, el presidente de la Comisión de Asuntos Culturales comentó que arrancará cerca de las 3:30 p.m., y que hay confirmados cerca de dos mil artistas, manteniendo así la magnitud y el atractivo del desfile para los visitantes.