Eventos

Niña con síndrome de Down que no tenía esperanzas de vida será parte de los mariscales de Alajuela Brilla

La niña sorprendió a los médicos al salir adelante y ahora formará parte de los mariscales de Alajuela Brilla

EscucharEscuchar

El festival Alajuela Brilla 2025 tendrá como mariscal al Centro de Enseñanza Especial y Rehabilitación de Alajuela, una institución que desde hace décadas acompaña a cientos de familias alajuelenses en la educación y desarrollo de sus hijos.

El anuncio se realizó este martes durante la conferencia de prensa en la que también estuvo presente el alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, quien compartió detalles de la actividad que se llevará a cabo el próximo sábado 6 de diciembre.

La elección del mariscal es un homenaje al trabajo que esta institución ha mantenido desde su fundación, y que ha sido clave para muchas familias que buscan apoyo profesional y humano para sus hijos con diversas condiciones.

Mariángel
Mariángel Bolaños ha crecido y aprendido gracias al apoyo del Centro de Enseñanza Especial y Rehabilitación de Alajuela. (Jaime Bolaños/Cortesía)

Quien más sintió este reconocimiento fue don Jaime Bolaños, padre de Mariángel, una joven de 17 años con síndrome de Down, que ha asistido al centro desde muy pequeña.

Para él, esta distinción representa mucho más que una mención en un desfile: significa que el lugar donde su hija se ha formado está siendo visto y valorado por toda la comunidad alajuelense.

“Uno, como padre de estas criaturas, que los vuelvan a ver, es maravilloso. Como padres también tenemos la necesidad de que nos amen a nuestros hijos.

Jaime Bolaños
Jaime Bolaños está muy feliz de que el centro sea el mariscal de este año. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

“Ver que la gente les está dando el lugar que ellos se merecen, es lo más lindo que puede existir. Cuando usted me entrevista porque ve que yo soy un papá de una niña con discapacidad, ya con solo eso me emocionó, porque me está dando el lugar”, expresó con la voz entrecortada don Jaime.

Para Bolaños, quien también forma parte del patronato del centro, esta elección refleja un camino de años de apoyo que la institución les ha brindado.

“Mi señora quedó embarazada a los 44 años y como ya era una señora, entonces era un embarazo riesgoso. Conforme pasaron los meses, por la misma situación, le dábamos seguimiento con ultrasonidos y citas médicas con especialistas, y nunca salió nada que nos indicara que ella iba a nacer con el síndrome de Down”, contó don Jaime.

Mariángel
Mariángel ha crecido con mucho amor. (Jaime Bolaños/Cortesía)

La joven ingresó al centro cuando tenía apenas tres meses de nacida. Desde entonces, la institución se convirtió en un pilar para su desarrollo, sobre todo, porque la niña también tenía una tetralogía de Fallot, una condición cardíaca compleja que obligó a realizarle una cirugía cuando tenía dos años.

La familia vivió días sumamente difíciles en aquel entonces. Don Jaime y su esposa escucharon durante más de 40 días que su hija tenía pocas posibilidades de amanecer al día siguiente, pero jamás perdieron la fe ni se rindieron.

“Nosotros, con la fe en Dios y los deseos de que ella continuara con nosotros, nos entregamos totalmente a la fe”, mencionó.

Según contó don Jaime, el Centro de Enseñanza Especial y Rehabilitación de Alajuela es un lugar donde encuentran respuestas, orientación y acompañamiento para aprender a criar a un hijo con discapacidad.

El centro trabaja para que los estudiantes desarrollen habilidades, independencia y socialización, evitando que crezcan con inseguridades o dificultades para comunicarse.

Esta será la segunda edición de Alajuela Brilla.
Esta será la segunda edición de Alajuela Brilla. (Municipalidad de Alajuela/Cortesía)

También brindan apoyo integral a los padres, quienes muchas veces llegan con dudas, temores y desconocimiento sobre la condición de sus hijos.

Actualmente, la institución atiende a menores de hasta 21 años en un horario casi de tiempo completo.

A pesar de su enorme labor, todavía enfrenta el reto de trasladarse a un espacio más amplio, pues aunque en el gobierno del expresidente Luis Guillermo Solís recibieron un terreno, aún no cuentan con los recursos económicos necesarios para concretar ese traslado.

Para don Jaime, que el centro sea el mariscal de Alajuela Brilla 2025, es un homenaje más que merecido. Él asegura que esta institución ha sido clave no solo para Mariángel, sino para cientos de niños y jóvenes que encuentran ahí el apoyo que sus familias tanto necesitan.

Esta será la segunda edición de Alajuela Brilla.
Alajuela Brilla será un evento con mucha magia y color. (Municipalidad de Alajuela/Cortesía)
Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.