Eventos

Santa Cruz calienta motores para sus fiestas y estos artistas ya están confirmados

Las fiestas de Santa Cruz se preparan con todo para darle lo mejor a su público

EscucharEscuchar
Santa Cruz calienta motores para sus fiestas y estos artistas ya están confirmados

Guanacaste se prepara para celebrar, en enero del próximo año, las esperadas Fiestas Típicas Nacionales Santa Cruz 2026.

Esta celebración combina devoción religiosa, arte popular, gastronomía tradicional, música y actividades para toda la familia.

Las fiestas se celebrarán del 14 al 18 de enero, con una agenda que honra al Santo Cristo de Esquipulas y que proyecta con orgullo la riqueza espiritual y cultural del pueblo santacruceño.

El 5 de enero iniciará la novena al Santo Cristo de Esquipulas, dando paso a los momentos más esperados por la comunidad.

Las fiestas de Santa Cruz lo esperan con lo mejor del pueblo guanacasteco. (Alonso Tenorio)

En el parque Bernabela Ramos se desarrollarán actividades folclóricas, bailes tradicionales, presentaciones artísticas, juegos para niños, talleres de artesanía, encuentros de marimbas y ventas de comidas típicas.

El 14 de enero tendrá lugar la coronación oficial de la reina de las fiestas, uno de los actos más esperados por la comunidad.

La emblemática calle de las marimbas estará activa todos los días festivos desde la 1 p.m. hasta las 12 a.m., con presentaciones de grupos nacionales, música guanacasteca y animación continua.

Las tradicionales Dianas marcarán las mañanas del 15, 16, 17 y 18 de enero a partir de las 5 a. m., llenando de alegría las calles del cantón.

Anfiteatro Coca Cola, concierto del colombiano Jessi Uribe y Calibre 50.
Jessi Uribe es uno de los artistas confirmados para el evento. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

La fiesta también contará con una serie de topes tradicionales que, aunque aún no tienen fecha oficial, incluyen el tope típico nacional, el infantil y juvenil y el de toros.

Además, se realizará diariamente la montadera de toros de 2 p.m. a 8 p.m., con programación para todo público.

Como es tradición, el domingo 18 de enero se celebrará la pintoresca y esperada Burra Fiestera (una yegua adornada con cintas y flores recorre las calles acompañada de música, baile y comparsas, animando a la gente a unirse a la celebración).

“Estas fiestas son el alma de Santa Cruz. Más que una celebración, son una manifestación viva de nuestras creencias, nuestras costumbres y nuestra forma de ver el mundo.

“El Santo Cristo nos guía cada año, y todo lo que hacemos lo hacemos desde el respeto a nuestra historia y a nuestra gente. Invitamos a todos los costarricenses a compartir con nosotros de este orgullo guanacasteco, con respeto por nuestras raíces y por lo que representan estas fiestas”, detalló Omar Cruz, presidente de la Comisión Central de las Fiestas Típicas Nacionales Santa Cruz.

En 2026, la agenda artística contará con un gran concierto internacional, con Jessi Uribe y Luis Alfonso, quienes se presentarán por primera vez en Santa Cruz, el sábado 17 de enero, en un espectáculo exclusivo para mayores de 18 años.

También se comunicó la posibilidad de un tercer artista que pronto será revelado.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.