Turismo

Anímese a tirarse por un tobogán natural por dos mil colones y a una hora de San José

Viva una experiencia única deslizándose por un tobogán natural en medio de la naturaleza

EscucharEscuchar
Catarata Sonidos del Silencio
Anímese a tirarse por un tobogán natural por dos mil colones y a una hora de San José. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

Una catarata cercana a San José, que se asemeja a un tobogán natural, lo esperan a usted y a su familia por tan solo 2.000 colones por persona.

Este plancito es perfecto para los días calurosos y para disfrutar sin preocuparse por el clima que, a veces, es un invitado no deseado en los paseos familiares. Si está buscando una escapadita de un solo día, apunte este destino en su lista, porque seguro lo dejará encantado.

Se trata de la catarata Sonidos del Silencio, ubicada en La Pacaya, San Miguel de Desamparados.

Gracias a sus características únicas y al bajo costo de ingreso, es un destino ideal para quienes buscan aventura sin irse muy lejos del Valle Central.

Catarata Sonidos del Silencio
Catarata Sonidos del Silencio está rodeada de naturaleza. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

Nos fuimos hasta allá para recorrer sus senderos y conocer de cerca este atractivo turístico escondido entre las montañas. Una familia trabajadora nos recibió con mucha amabilidad, y nos compartieron todos los detalles sobre este lugar, que ha empezado a atraer a grupos amantes de la naturaleza y la aventura.

Don Hernán Hernández, propietario del terreno que da acceso a la catarata, fue quien nos abrió las puertas.

“Estar allá abajo es puro silencio, y lo único que se escucha es el sonido de la catarata. Usualmente, vienen grupos de caminantes, y también damos servicio de desayuno, almuerzo y café”, nos contó don Hernán.

Según explicó, los visitantes suelen ser grupos de más de 10 personas que llegan acompañados por un guía certificado, quien primero inspecciona el lugar. Sin embargo, también son bienvenidas las familias que buscan un paseo diferente y tranquilo, siempre y cuando también cuenten con un guía.

Catarata Sonidos del Silencio
El lugar es perfecto para tomar fotografías. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

Don Hernán nos relató que cuando compró la propiedad, los dueños anteriores no sabían que había una cascada dentro del terreno. Fue él quien la descubrió, sembró árboles y orquídeas, trazó los senderos e hizo la apertura al público hace, aproximadamente, dos meses.

El trayecto hasta la catarata tiene una dificultad intermedia, por lo que se recomienda a personas acostumbradas a caminar en montaña. Hay algunas bajadas empinadas que requieren precaución, pero el recorrido completo no toma más de 15 minutos.

Antes de cualquier caminata, aunque sea corta, es importante conocer el estado físico, rendimiento corporal y salud cardiovascular. Esto le permitirá evaluar si está preparado para la actividad, y prevenir posibles inconvenientes durante el recorrido.

Catarata Sonidos del Silencio
Don Hernán y su esposa Gina, lo esperan en este paraíso. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

Si lo desea, puede llevar su propia alimentación. En el lugar hay un ranchito justo frente a la catarata, ideal para sentarse a comer, descansar o incluso practicar yoga.

“Las personas se pueden bañar, es como un tobogán, se suben y se vienen con el caudal del agua. En invierno hay mucha cantidad de agua, y nos da miedo, por lo que si van a venir, que sea preferiblemente en verano.

“Aquí pueden ver osos perezosos, mapaches, aves y hasta coyotes que aparecen por las noches”, detalló don Hernán.

Catarata Sonidos del Silencio
El sendero es perfecto para personas con nivel intermedio. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

Doña Gina Calderón, esposa de don Hernán, nos contó que las mascotas también son bienvenidas, siempre que se lleven con correa y sus dueños se hagan responsables de los residuos.

Sobre la poza, doña Gina aclaró que no es muy profunda. Han ingresado tanto niños como adultos sin problema, aunque siempre es importante tomar precauciones.

Para más información y reservas, puede comunicarse directamente al teléfono 6337-8362, donde le enviarán la ubicación exacta.

Catarata Sonidos del Silencio
Don Hernán se encargó de sembrar plantas y acondicionar los senderos. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

Es importante que tome en cuenta que no hay lugares cercanos donde pueda comprar algo para comer. Por eso, lo mejor es que vaya preparado, llevando todo lo necesario desde su casa o bien, si desea alimentarse en el lugar, es importante que lo indique al momento de la reservación.

No olvide llevar al paseo sus lentes de sol, sombrero, ropa y zapatos cómodos, hidratación y bloqueador.

Recuerde llevarse toda la basura que genere, y respetar la flora y fauna del lugar. Este tipo de espacios naturales se mantienen limpios y accesibles gracias al esfuerzo de sus cuidadores.

La atención que brinda esta familia es incomparable, y lo comprobé personalmente, así que este destino está más que recomendado.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.