Turismo

El tucán “más raro del mundo” fue encontrado en Costa Rica y dejó sin palabras a famoso tiktoker

El tucán “más raro del mundo” que vive en Costa Rica ya llamó la atención internacional

EscucharEscuchar
Tucán
El tucán “más raro del mundo” que se hizo viral ya dio de qué hablar fuera del país. (Daniel Chaves/Instagram)

El tucán de pico castaño que fue captado por el fotógrafo costarricense Daniel Chaves, y que se hizo viral, ahora está dando de qué hablar fuera de nuestras fronteras.

Según comentó el fotógrafo, en un video compartido en sus redes sociales, se trata de un tucán pico castaño leucístico.

“En esta ocasión, les presento al hermoso Tuki, este es el nombre que recibe este ejemplar de Tucán Pico Castaño o Ramphastos ambiguus que presenta esta condición genética llamada leucismo.

“Después de tanto buscarlo fue un privilegio tenerlo de frente y observarlo por horas alimentándose. ¡Simplemente gracias madre naturaleza!“, escribió Daniel en la publicación.

El video llegó hasta Jair Herrera, un famoso tiktoker y biólogo mexicano, quien quedó impactado con esta esta escena y compartió un clip donde expresó lo siguiente:

“¿Cómo que grabaron al tucán más raro del mundo en Costa Rica? Ay mi bella Costa Rica, nunca deja de sorprendernos".

El biólogo mencionó también al tiburón naranja que apareció recientemente en el país y aprovechó para dar más información sobre la curiosa coloración del ave.

“Lo que vemos es un tucán leucístico, ¿por qué no es albino? Véanle los ojos, los ojos son normales y de hecho no toda su colación es blanca, tiene algunos vivos todavía por ahí rojizos, amarillentos. Costa Rica es un país impresionante.

“Yo el siguiente año quiero irme unos dos meses, seguramente a inicios de año, a hacer un documental largo”, agregó.

@biojairzinho

El tucán más raro del mundo! Video de @Daniel Chaves #aprendeentiktok #aves #tucan

♬ sonido original - Jair Herrera 🐆
Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.