Turismo

Parque Nacional Manuel Antonio: SINAC responde ante los reportes por reventa de entradas

Esto dijo el SINAC sobre la reventa de entradas en el Parque Nacional Manuel Antonio

EscucharEscuchar

El Parque Nacional Manuel Antonio es uno de los destinos más visitados del país, tanto por turistas nacionales como por extranjeros.

Sin embargo, en los últimos meses se ha encendido la alerta por la reventa de entradas, una práctica que está afectando directamente a las familias que desean disfrutar de este sitio.

Hace unos días, Luis Venegas, guía de la zona, conversó con La Teja sobre esta problemática que ha generado esta situación.

6-8/09/2024. Quepos. Manuel Antonio. Footgrafía: Lilly Arce. Tour de Parasailling
Son muchas las personas que visitan Manuel Antonio en temporada alta. (Lilly Arce Robles.)

Según explicó, muchas personas acaparan grandes cantidades de boletos en fechas de alta demanda para luego revenderlos a precios altísimos.

Ante estos reportes, La Teja consultó directamente con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), para conocer su posición y las medidas que están tomando ante este tipo de prácticas.

Desde el SINAC se confirmó que el sistema de compra en línea continúa siendo la única vía oficial para adquirir boletos para los parques nacionales.

“A través del sistema (en línea), los visitantes pueden adquirir sus entradas de forma anticipada para los parques nacionales habilitados, incluyendo el Parque Nacional Manuel Antonio.

La playa ofrece todo un espectáculo imposible de perderse.
Muchos usuarios se quedan sin espacio y recurren a la reventa de entradas. (Yerlin Gómez)

“El sistema establece un límite de entradas por persona por día, el cual varía según la capacidad de carga de cada parque. En el caso de Manuel Antonio, se permite un máximo de cinco entradas por transacción, con hasta dos transacciones diarias por usuario externo, sujeto a disponibilidad”, explicó el SINAC.

Esta medida busca evitar que una sola persona pueda acumular un número excesivo de boletos, aunque algunos usuarios han encontrado formas de burlar las restricciones.

El SINAC también aclaró que ha implementado varias acciones como las siguientes para evitar que esta situación se siga dando.

“La identificación del comprador, inclusión y la validación de datos personales al ingreso, así como la restricción en la cantidad de entradas por usuario, controles lógicos y la revisión periódica del comportamiento de los distintos usuarios en el proceso de reservación y compra”, indicó.

6-8/09/2024. Quepos. Manuel Antonio. Footgrafía: Lilly Arce.
Este destino cuenta con una biodiversidad increíble. (Lilly Arce Robles.)

La institución detalló que se han reforzado los controles dentro del sistema, con el fin de garantizar una gestión más transparente y justa del proceso de reservación.

“Adicionalmente, se realiza un monitoreo constante de los patrones de compra, lo que permite identificar comportamientos sospechosos asociados al acaparamiento de entradas. Estas acciones permiten implementar medidas preventivas oportunas y fortalecer el acceso legítimo a los servicios por parte de los usuarios finales”, indicaron.

De esta manera, el SINAC busca detectar de manera temprana cualquier irregularidad.

Según el SINAC, los visitantes también pueden contribuir a combatir esta práctica siguiendo algunas recomendaciones básicas:

• Realizar la compra únicamente en la plataforma oficial del SINAC.

• No adquirir entradas por redes sociales, terceros o sitios no autorizados.

• Denunciar cualquier intento de reventa mediante los mecanismos habilitados.

La entidad explicó que su sistema de información se encuentra en constante mejora, para seguir incorporando nuevas herramientas que refuercen la seguridad de las compras y prevengan abusos.

Parques Nacionales Costa Rica
Si tiene pensado ir al Parque Nacional Manuel Antonio, lo mejor es que vaya comprando su entrada desde ya. (Alonso Tenorio)

“El sistema ha sido diseñado con mecanismos para limitar este tipo de conductas, pero la reventa ocurre fuera de los canales oficiales, por lo que se requiere también la colaboración ciudadana para su detección y denuncia”, señaló la institución.

Por ello, hace un llamado a los visitantes a no alimentar el mercado informal y a reportar cualquier irregularidad que detecten.

Ingresamos al sistema para ver cómo van los boletos para diciembre y comprobamos que se están vendiendo con gran rapidez, lo que demuestra que la demanda por visitar el Parque Nacional Manuel Antonio sigue siendo alta.

Si usted planea ir en esas fechas, lo más recomendable es apartar su espacio cuanto antes.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.