Turismo

Sueco vio algo en Costa Rica que le recordó a su país y eso contradice a la venezolana que le tiró al pura vida

El sueco destacó algo de Costa Rica que es muy distinto a lo que criticó la actriz venezolana Ana Karina Manco

EscucharEscuchar
Tobias Falang
Sueco notó en Costa Rica algo que le recordó a su país e hizo algo que lo hará volver. (Tobias Falang/Instagram)

Tobias Falang, empresario y creador de contenido sueco, viajó a Costa Rica y se encontró con algo que le recordó a su país. Lo curioso es que eso que vio contradice la crítica que hizo la actriz venezolana Ana Karina Manco.

Además, tomó una decisión que lo hará visitarnos más seguido.

Conversamos con Tobias para conocer cómo estuvo el viaje y qué fue lo que lo enamoró y el influencer mencionó que llegó a Costa Rica el pasado 14 de agosto y estuvo dos semanas, antes de regresar a Colombia, país en el que reside y desde donde impulsa su proyecto de lentes llamado Gionetti.

Durante su visita pudo conocer un poco de San José y también Tamarindo, en Guanacaste, eso le bastó para quedar encantado.

Tobias Falang
Tobias solo necesitó unos días para enamorarse de Costa Rica. (Tobias Falang/Cortesía)

“Fui muy poquito tiempo, pero lo que conocí fue espectacular. Las playas son increíbles, las personas superqueridas y me di cuenta que el tico es muy amable, es muy buena onda, además de la hospitalidad.

“Fue mi primera vez viajando a Costa Rica y el viaje cumplió con todas las expectativas y mucho más, superó las expectativas”, detalló.

Algo que lo marcó fue la calidez de la gente, ya que se sintió muy bien recibido. Su experiencia fue seguida de cerca por sus seguidores en redes, quienes no se perdieron detalle de su paso por Tiquicia.

Tobias Falang
Tobias tiene gran amor por los animalitos y por eso hace donaciones. (Tobias Falang/Cortesía)

El extranjero cuenta con más de 949 mil seguidores en su cuenta de TikTok, desde donde comparte contenido de su proyecto y sus viajes.

Como Tobias vive lejos de su país natal, no esconde que a veces lo extraña, y algo en Costa Rica lo hizo recordarlo.“La gente en el tráfico da mucha vía, como la gente es muy amable, dejan pasar y eso me recuerda mucho a mi país, no es así en Colombia, aquí nadie te da vía”, explicó entre risas.

Llama la atención que el sueco nos dijera eso cuando este viernes se ha hecho todo un burumbúm en redes sociales por las palabras de la actriz venezolana Ana Karina Manco, quien dijo que el pura vida de los ticos es hipocresía por su agresividad en carreteras.

Volviendo al extranjero, también destacó lo fácil que le resultó conversar y hacer amistades, algo que considera muy diferente en Europa.

Tobias Falang
Tobias ya anduvo haciendo las vueltas con dos fundaciones de Costa Rica. (Tobias Falang/Cortesía)

“Por vivir en Costa Rica piensan que todo el mundo es así, como conversador y lo tratan a uno bien, pero en Europa no es así, en mi país no es así. La gente habla muy poquito, ahí es muy difícil hacer amistades”, indicó.

Pero, ¿qué lo motivó a viajar a Costa Rica? Así lo explicó: “Yo tengo una tienda de gafas en Medellín, Colombia, y conocí un tico que vino a comprar mis gafas en la tienda y me dijo que me iba a encantar Costa Rica, que debía ir y visitar y que mucha gente me sigue de Costa Rica, así que viajé”, contó Falang.

El empresario tiene dos años con su marca de lentes, la cual forma parte de una labor social, ya que dona parte de las ganancias a la fundación colombiana Kronos, que se dedica a rescatar y rehabilitar animales.

Guanacaste, Tamarindo
Quien conoce las playas de Costa Rica, se enamora. (Rafael PACHECO GRANADOS/Rafael Pacheco Granados)

“Es una fundación que rescata animalitos que han sido maltratados o abandonados. Mi visión es expandirme a muchos países de Latinoamérica y ya estamos en México, Colombia y acabamos de lanzar la marca en Costa Rica”, señaló.

Su idea es replicar este trabajo en el país, apoyando a organizaciones como Kevin de Logan y Luna, así como a Territorio de Zaguates.

“Me he dado cuenta que la gente apoya mucho esas labores sociales y esas dos organizaciones hacen un trabajo increíble y me encantaría apoyarlos con mi marca”, expresó.

Soledad Gomero Marín, costarricense que nació en Zarcero, tiene un restaurante de comida tica en Nueva Jersey, Estados Unidos
A Tobias le gustó mucho el gallo pinto. (Cortesía)

Por eso espera viajar pronto para visitar los refugios, grabar contenido y traer sus gafas a Costa Rica.

Entre las anécdotas curiosas que le dejó su paso por el país fue su altura, algo que es muy notorio, pues mide dos metros.

“Mucha gente me quedaba viendo en la calle”, comentó. También reveló que un platillo que lo conquistó fue el gallo pinto, aunque admitió que todavía le faltan muchas cosas por probar.

Sobre el país, asegura que lo recomienda a ojos cerrados.

“Si uno quiere muchísima naturaleza o ciudad, con gente muy amable y mucha naturaleza, en Costa Rica uno consigue las dos cosas.

“Todo queda relativamente cerca, entonces es muy fácil ir con un carro a conocer la costa Pacífica, el Caribe y la ciudad es superagradable también. Me gustó mucho y se siente como que en Costa Rica puedes tener todo y la energía es espectacular, en mi opinión se siente bastante seguro”, manifestó.

El clima también fue uno de los aspectos que más le fascinaron, pues lo calificó como delicioso y perfecto para disfrutar tanto del sol como de la lluvia.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.