Deportes

Afición tica pasará del caos de Managua a la urgencia en Costa Rica

Aficionados ticos relatan el caos en Managua y ahora vivirán la urgencia en el Nacional

EscucharEscuchar

La afición de Costa Rica vive una verdadera montaña rusa de sentimientos con el equipo patrio y pasará en cuatro días de la angustia en Nicaragua a la necesidad de puntuar en el estadio Nacional.

Nicaragua vs Costa Rica, estadio nacional de Nicaragua
Un montón de ticos no podían entrar, pero finalmente sí ingresaron. (Cortesía /Cortesía )

La Sele empató a un gol contra Nicaragua en el el estadio Nacional de ese país, donde hubo incertidumbre y algunos costarricenses se quedaron sin entrar.

Este martes, recibe a las 8 de la noche a Haití, en el estadio Nacional, con la urgencia de ganar y de contar con el apoyo de la Sele.

En Nicaragua hubo preocupación porque las tomas que pasaba la televisión mostraba a un montón de compatriotas amotinados en un estrecho campo en las afueras del estadio.

Ahora esa misma afición, deberá empujar duro, en La Sabana, para que los muchachos saquen una victoria urgente ante Haití y pueda seguir su camino hacia Norteamérica 2006.

Mariángel Díaz fue una de las aficionadas que compró boleto para el juego ante Nicaragua, pero no entró. Este martes espera estar en el Nacional.

“Cuando vi que se empezaba a hacer mucho tumulto y no sabíamos realmente si podíamos entrar, decidí no ir. Me salí de la fila y contravía, fui saliendo”.

Estadio Nacional, árbitras
Mary Penso, Broke Mayo y Kathryn Nesbitt, entrenaron en el estadio Nacional. Será las árbitras. (Rafael Pacheco./Rafael Pacheco. )

La mujer pensó en quedarse en una loma, desde donde se apreciaban los dos marcos, pero al final, abandonó el estadio, con unos amigos.

“Tenemos conocidos allá que nos llevaron a un restaurante donde lo terminamos de ver”, expresó.

Ella espera que hoy salga todo bien y estar en el Nacional. “Tengo la fe de ir, sé que la Fedefútbol nos dará unos campos preferenciales”, añadió la vecina de Alajuela.

Otro tico que estuvo en Nicaragua es don Cristian Saénz, vecino de Tres Ríos.

Su versión le baja el tono al caos, pues aunque reconoce que sí hubo un momento feo, nunca sintió tensión.

“Creo que todo pasó por desconocimiento de los ticos porque empezamos a hacer la fila para ingresar, en un portón que no era. Estaba cerrado, pero nadie atinó a preguntar o a buscar otro acceso”.

Nicaragua vs Costa Rica, estadio nacional de Nicaragua
Algunos ticos se devolvieron y se fueron. Ilustrativa. (Cortesía/Cortesía )

Don Cristian también se devolvió, pero las autoridades nicaragüense, con buen tino, asegura, le avisaron y permitieron el acceso a ticos.

“Todos pudimos entrar, el que diga que no entró es porque no quiso. Eso sí, hubo un grupo de personas que se retiraron sin ingresar, quizás porque les dio miedo, o porque andaban con menores o con adultos mayores, no sé, pero hubo gente que se fue”.

Explicó que en la loma se quedó un reducido grupo de ticos que no quisieron entrar. “Donde nos ubicaron había mucho espacio, yo le decía que vinieran, pero no fueron, eran entre quince y veinte″.

Cristian dijo que a los ticos los metieron en una gradería mezclados con nicaragüenses y que hubo una convivencia amistosa.

“Hablábamos con ellos, con una cerveza en la mano es más fácil hacer amigos. Yo siento que ellos fueron por ver a Keylor Navas y yo les decía que a mí me cae mal, porque soy herediano y ellos me preguntaban que cómo era posible”, expresó.

El momento más tenso fue cuando estaban revisando el penal y él pensó que lo mejor era que pitaran que sí había falta.

Nicaragua vs Costa Rica, estadio nacional de Nicaragua
Hubo un caos pero no pasó a más. (Cortesía/Cortesía )

“En una jugada anterior, ellos creían que había penal para Nicaragua y revisaron el VAR y más bien expulsaron a un jugador, si volvían a perjudicarlos hubiera sido problemático. Al final, yo quería que sí fuera penal”, agregó.

Cristian no irá al partido en el estadio Nacional.

“En la familia, en los últimos tiempos hemos tomado una tradición, ver los partidos juntos, las finales, los juegos de la Sele. No vamos a ir”, dijo.

La Federación Nicaragüense de Fútbol también dio su versión de los hechos, mediante un comunicado y se ajusta a lo que dicen los aficionados

Explicaron que se habilitó un área exclusiva para los nacionales, para 1.500 aficionados; no obstante, había 3.500 compatriotas.

“Muchos adquirieron boletos de otras localidades, incluso mediante reventa, y con estos boletos intentaron ingresar al área exclusiva destinada para la barra visitante, siendo la indicación por parte del oficial de seguridad internacional de FIFA la de ubicar en una sola sección a todos los aficionados visitantes”, explica el informe.

Esto llevó a que se procediera a habilitar nuevas áreas y reorganizar, lo cual generó molestia e inconformidad en algunos, por lo que decidieron irse del lugar, al no estar informados de que se garantizaría su ingreso.

“La Federación Nicaragüense de Fútbol subraya que es absolutamente falso que se haya producido una sobreventa de boletos o que se negara el acceso a la aficion visitante”.

La Fedefútbol se puso la mano en el corazón con los aficionados que viajaron hasta Managua para apoyar a la Sele, pero que no pudieron ingresar al estadio, pese a tener su entrada en mano.

Estadio Nacional, árbitras
El estadio Nacional luce en óptimas condiciones. (Rafael Pacheco./Rafael Pacheco.)

Por eso, anunció que estos fiebres serán invitados especiales para el partido contra Haití, este martes en el Estadio Nacional a las 8 p.m.

Solo deben mostrar una foto del pasaporte con el sello de ingreso y la entrada intacta.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.