Deportes

Erick Lonis defiende la esencia del fútbol frente al show mediático

El exguardameta y actual dirigente del Saprissa llama a la madurez y autocrítica en medio del ambiente picante del balompié nacional

EscucharEscuchar

Erick Lonis es un personaje que prefiere evadir la polémica y los dimes y diretes con otras figuras del fútbol costarricense, aunque reconoce que el “picante” es parte del espectáculo y algo con lo que hay que aprender a convivir.

Como cabeza de la parte deportiva del Deportivo Saprissa, Lonis entiende que recibe muchas críticas, pero asegura que la clave está en saber cómo manejarlas para salir bien parado.

Conferencia de prensa y presentación de  Erick Lonis y Mauricio Villalobos en Deportivo Saprissa / Foto John Durán
Erick Lonis habló sobre la forma en la que se debe ver el fútbol. (JOHN DURAN/John Durán)

Su visión del fútbol es clara, está bien el pique, el “show”, pero eso no puede desviar a la gente del objetivo principal que considera existe.

“Yo entiendo el show porque es parte de esto, hasta el morbo, porque es parte del fútbol, que son inherentes al espectáculo, pero no nos debe dejar de lado lo importante, la esencia.

“Hay notas de su periódico que son divertidas y uno dice, ¿esto en qué me aporta? Pues me entretiene, me divierte y el fútbol es un entretenimiento, pero no podemos dejar de lado lo básico, el análisis, el estudio, la autocrítica, eso no se puede perder. Todo lo demás está bien".

La semana pasada Lonis, por ejemplo, tiró en conferencia de prensa que “hasta el presidente del Herediano (Jafet Soto) jugó en Saprissa”, para picar un poquito, lo que le parece no tiene nada de malo, pero que no se puede pasar de cierta barrera.

“Eso no es una ofensa ni nada, es una cosa que puede ser divertida y que no va a pasar a más. Uno no va a decir algo con la intención de ofender a nadie, es parte de esto, pero también tenemos que tener la madurez de sentarnos y decir, hacia dónde va nuestro fútbol”.

Erick Lonis confirmó que Jafet Soto jugó en Saprissa.
Erick Lonis picó la semana pasada al recordar que Jafet Soto estuvo de niño en el Saprissa. (Tomada de Twitter/Tomada de Twitter)

Para Lonis en el momento en el que le damos más importancia a estos temas que a los esenciales es cuando vamos para atrás.

“¿Por qué los panameños nos ganan?. Los nicaragüenses nos complican, ¿Por qué Haití nos empata en nuestra cancha? ¿Por qué estamos lejos de selecciones de las que antes no estábamos tanto como Estados Unidos y Canadá? Eso es lo que tenemos que preguntarnos y tomar decisiones.

“Si no cuidamos la esencia del fútbol, no somos competitivos y no nos enfocamos en el talento, después nos vamos a quedar sin la plata y ahí es donde algunos van a entenderme", añadió.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.