Jorge Luis Pinto, exentrenador de la Selección de Costa Rica, dio este domingo su visión de lo que será el partido del martes entre los ticos y Honduras en el Estadio Nacional en San José.
El técnico de la Tricolor en Brasil 2015 hizo un análisis de la Sele, su esquema de juego y cómo debe encarar el juego ante los catrachos en un video breve, pero muy conciso.
“Tranquilidad no es lentitud”: el mensaje central de Pinto
"Tranquilidad no es lentitud y velocidad no es desesperación. El martes se jugará Costa Rica Vs Honduras y ahí se define todo para los dos. Mucha suerte y mi cariño siempre“, publicó junto al video grabado en el estudio de su casa.
Pinto habló del estilo tanto del colombiano Reinaldo Rueda en Honduras como del mexicano Miguel Herrera en Costa Rica.
LEA MÁS: ¿Jeaustin Campos sucesor de Miguel Herrera? El técnico habló en medio de la crisis de la Selección
El análisis táctico: posesiones, bloques y espacios
“Si hablamos del partido, vamos a enfrentar a dos amigos en el fútbol, que conocen y saben manejar los juegos. Reinaldo (Rueda) que sabe manejar mejor las posesiones zonales, los conceptos de bloque y que no será fácil para Costa Rica atacarlos.
“Costa Rica debe tener la tranquilidad y la confianza. Recuerden bien que tranquilidad no es lentitud y velocidad no es desesperación. Tienen que manejar esos conceptos para poder sacar provecho de los momentos del partido.
“Es un partido en el que los dos tienen que atacar, porque ambos necesitan ganar, entonces se van a producir muchos espacios, hay que tener cuidado con esos espacios, que a veces son los que definen los partidos”, destacó.
LEA MÁS: Javier Aguirre apareció para hablar de Miguel Herrera en un momento muy caliente en Costa Rica
Pinto reparte cariño para ambos lados
Pinto, quien también dirigió a la H de cara a Rusia 2018, indicó que le gustaría que cada uno se llevara los tres puntos, pero al ser imposible eso en el fútbol, le deseó suerte a ambos y un cariño para todos.
Críticas y correcciones tras el juego ante Haití
Sobre el juego ante Haití, dio varios detalles muy puntuales que, a su criterio, pueden mejorar.
“El fútbol se gana con el balón en los pies, Costa Rica necesita mejorar su colectividad y su posesión de pelota, así como su presión adelantada, que no le permita tanto contraataque”.
“Muchos están equivocados que la línea de cinco es para jugar atrás y no es así, la línea de cinco es para jugar adelantado cuando se requiera. Costa Rica lo hizo en el mundial, ahí pueden verlo, son aspectos claves que deben mejorar”, explicó.
