La gimnasta Gloriana Sánchez es una de las grandes protagonistas de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La joven de 18 años se dejó cinco medallas de oro y una de plata, en la primera vez en que la gimnasia formó parte de las justas deportivas.
Gloriana, vecina de Getsemaní de Heredia, conversó con La Teja, luego de conseguir las preseas doradas en aro, en pelota, en cinta, en la categoría por equipos y se dejó la plata en el aparato de mazas.
“La gimnasia ha sido demasiado importante para mí, me ha desarrollado mucha disciplina, constancia, valores que en la vida son muy importantes y me llena el corazón y estoy muy feliz por lo que logré en estos juegos”, dijo la deportista.
LEA MÁS: Costa Rica se lleva el oro en fútbol masculino en Juegos Centroamericanos
Gloriana Sánchez y su pasión por la gimnasia
- ¿Desde hace cuánto se dedica a la gimnasia?
Yo hago gimnasia desde que tengo ocho años. Hacía ballet en la escuela y resulta que una profesora de Matemática vio que tenía mucho talento, como que tenía mucha flexibilidad. Ella habló con mi mamá y le dijo que por qué no aprovechábamos ese talento que yo tenía en algo como gimnasia, danza o algo así.
Y mi mamá, pues, buscó una academia de gimnasia en Heredia y encontró la Academia de Gimnasia Rítmica Artzu, que es en la que me encuentro actualmente. Recuerdo que hice una prueba un sábado y me quedé.
- ¿Cómo abrirse paso en una disciplina que poco a poco va ganando nuevos seguidores en Costa Rica?
Ha sido un proceso lento. Empecé con los Juegos Centroamericanos y poco a poco se fueron abriendo espacios para las gimnastas de Centroamérica, mis entrenadores también buscaban la oportunidad para que nosotras pudiéramos competir en diferentes competencias internacionales.
LEA MÁS: Andrea Vargas revalida con creces corona en la pista de los Juegos Centroamericanos
También me ayudó entrenar en Estados Unidos, en España, en México también y bueno, con el tiempo fuimos participando ya en campeonatos Panamericanos y luego campeonatos sudamericanos.
Este año logramos ir a una Copa del Mundo, a una copa en Azerbaiyán. También logramos ir a nuestro primer Campeonato del Mundo en Brasil. Y ahora nuestros primeros Juegos Centroamericanos, que es la primera vez que la gimnasia rítmica está en este evento.
- ¿Qué le gusta a Gloriana, además de la gimnasia?
Me gusta mucho el tenis, verlo y jugarlo, a veces voy a jugar con mis papás o mis hermanas y estoy en la universidad, en este momento curso los estudios generales en la UNED para poder dedicarle más tiempo al deporte.
LEA MÁS: Disciplina con amor: Daniel Johanning recordó cómo su papá lo impulsó para ser un atleta élite
- ¿Qué se viene para Gloriana luego de los Centroamericanos?
El próximo año, si Dios quiere, se realizarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe y eso me motiva mucho, para conseguir buenos resultados y buscar una medalla. En estos juegos habrá participantes de otros países como México, Colombia y Venezuela, que son países bastante buenos en lo que es gimnasia rítmica, entonces me motiva mucho intentar mejorar resultados en esta competencia que viene.
Por otro lado, me encantaría llegar a las Olimpiadas de Los Angeles 2028. Sé que es bastante complicado, porque usualmente no dan muchas plazas para América, pero hay que ponerle bastante.
LEA MÁS: ¡Listos los recorridos! La Vuelta a Costa Rica Telecable 2025 ya tiene sus diez etapas definidas
- ¿Cuáles sacrificios ha hecho para destacar en el deporte a tan corta edad?
Se sacrifica tiempo con mis amigos, algunas fiestas, la parte social. Además, con mi familia, que a veces que estoy fuera del país y hay algún cumpleaños o algo así por el estilo, entonces no puedo asistir.
Entreno todos los días, por ejemplo, este año los lunes, miércoles y viernes he estado entrenando doble sesión, que son aproximadamente siete horas y media. Los martes, jueves y sábados estaba entrenando una sesión de cuatro horas. Y además voy al gimnasio como una hora y media y los domingos es nuestro día de descanso.
- ¿Qué le puede decir a esa Gloriana de ocho años que comenzó en la gimnasia a la Gloriana que hoy destacó en los Juegos en Guatemala?
Primero que estoy superorgullosa de ella, si me viera en estos momentos me admiraría muchísimo, sé que estaría muy feliz y que siempre sueñe con llegar muy lejos y con aspirar a más, aprovechar los talentos que Dios nos da, amar lo que hace y disfrutar cada etapa de nuestros días.
LEA MÁS: Shelly-Ann Fraser-Pryce se despidió del atletismo: “Me siento especial”
- ¿Cómo es su relación con Dios?
Toda la vida he sido muy cercana a Dios y todo se lo debo a él, el talento que tengo, las oportunidades que se me presentan. Todo es gracias a Dios y siempre le agradezco todo a él, se lo pongo todo a Él en sus manos, cada competencia le digo a que tome control absolutamente de todo y eso me genera muchísima paz.
Leo la Biblia y hay varios versículos que me gustan mucho. Uno de mis favoritos es Marcos 9:23, que dice “Si puedes creer —le dijo Jesús—, al que cree todo le es posible“, y me motiva mucho, para seguir adelante.






