El amor, la ilusión y la fe de ver a su hijo Randy Ramírez hacer lo que más ama hizo a doña Grettel Abrahams ir desde su casa, en el barrio El Yas en Paraíso de Cartago, hasta Liberia, en un viaje de casi seis horas junto a su hija Sharon Ramírez y su cuñado David Quirós.
La orgullosa familia estaba en las gradas del estadio Edgardo Baltodano en Liberia y vio cómo el muchacho de 21 años hizo loco en el encuentro ante el Monstruo, en el que incluso marcó un doblete con dos definiciones en las que mostró toda su calidad futbolística.
La familia no andaba sola, pues algunos vecinos y amigos también se animaron al recorrido de casi 300 kilómetros para ver al orgullo del barrio, a ese que apenas lo entrevistaron en televisión como el jugador del partido, lo primero que hizo fue mencionarlos.
Para los Ramírez Abrahams no fue un domingo normal, más allá de los goles, quedaron gratamente sorprendidos de ver toda la atención que recibió el chineado de la casa, del que hablaron en todos los medios y fue tema hasta para los técnicos tras el juego.
LEA MÁS: Saprissa tuvo en la mano contratar a Randy Ramírez y por estos motivos le dijeron que no
“Estamos muy contentos y orgullosos de ver todo lo que pasó, es demasiada la emoción que sentimos en estos momentos. Me han escrito muchas personas y me dicen que lo han entrevistado mucho, que lo felicitan, realmente me deja muy feliz”, dijo doña Grettel a La Teja.
En el estadio, la señora y la hija llegaron calladitas, tranquilas, pero conforme la gente se dio cuenta quiénes eran, la misma afición las acogió y celebró con ellas como si también fueran familia, algo que afirma fue muy lindo.
“Yo me emociono por el solo hecho de que me digan que vamos a ir a ver el partido, solo con eso yo ya tengo, al llegar al estadio fue muy bonito, venir hasta Liberia y ver que la gente también lo apoya, hasta los contrarios hablaban y decían cosas bonitas de él.
“Los goles fueron una locura, demasiada la alegría, a la par había una gente que eran liberianos y uno de la emoción hasta celebra con ellos aunque no los conozca”, agregó.
Para Sharon, ver a su hermano menor brillar de esa manera ante el equipo que ella reconoce siempre han sido aficionados, fue una experiencia increíble, aunque hoy por hoy los colores que apoyan son los aurinegros de Liberia.
LEA MÁS: José Saturnino Cardozo reveló que Randy Ramírez le recuerda a un crack argentino muy recordado
“Verlo a él feliz, viviendo su sueño, es como si le cumpliera el sueño a nosotros también, somos superamantes al fútbol, siempre nos ha gustado mucho, somos muy aficionados y ahora verlo a él, lo que estamos viviendo es una alegría muy grande.
“Es todo un sentimiento, algo muy bonito, algo que nosotras compartimos y acá andamos con él a todos los partidos que podamos”, comentó la hermana.
Parte del gran apoyo de la familia ha sido ese, estar con él. La semana pasada fueron a San Carlos a verlo jugar, no se quieren perder un solo momento, pues el año pasado, cuando Randy se fue a jugar a Israel, recuerdan que la pasaron muy duro no solo por la distancia, sino por todas las noticias de la guerra que atraviesa ese país.
LEA MÁS: Randy Ramírez sorprende con la confesión que hizo tras anotarle un doblete al Saprissa
“Tenerlo acá en el país cerca, poder seguirlo y que diera este paso a primera división nos hace mucha ilusión, porque es lo que siempre soñó y le abre muchas buenas oportunidades.
“Él toda la vida ha estado metido en el fútbol, desde pequeñito es su pasión, de niño el regalo siempre era una bola, desde niño decía que quería ser futbolista, es para lo que nació”, confesó.
La familia disfruta tanto el momento porque no les fue fácil llegar acá, doña Grettel recuerda lo difícil que fue para ella que su único varón se fuera de la casa a los 12 años por la ilusión de una carrera en el deporte. Entonces se mudó con una tía a Coronado para poder estar cerca de los entrenamientos en San José.
Antes que Randy se mudara, ella recuerda que le tocaba salir tres veces por semana a las 4:30 a.m. y, como cerca de su casa no había buses, les tocaba caminar más de dos kilómetros para llegar a Turrialba y de ahí salir a San José.
LEA MÁS: Paulo Wanchope se mordió la lengua cuando le preguntaron por qué Randy Ramírez no llegó a Saprissa
LEA MÁS: Randy Ramírez, futbolista tico en Israel cuenta cómo una bomba cayó muy cerca de él
La mamá recuerda que a su hijo, siendo un niño, hasta le daba miedo salir a esa hora en medio de la oscuridad para caminar tanto trayecto, pero él no le decía nada para no preocuparla.
“Yo como mamá siempre creí en él, no importaban los sacrificios, donde nosotros vivimos es un poquito incómodo y tocaba salir muy temprano, De regreso era lo mismo, ya era tarde y teníamos que ver cómo regresar.
“Yo veo tantas cosas que él ha hecho para llegar hasta acá, a veces hasta solito y ahora más bien está disfrutando lo que le gusta. Randy ha sido una persona humilde, yo digo que donde él está se lo ha ganado por la humildad que tiene”, reveló la señora.
La familia se siente realizada por todo lo que han vivido, ya que el esfuerzo y los sacrificios están dando frutos.