El fútbol de Panamá le dio otro golpe al tico, ya que el San Miguelito se sonó con un 2-0 al Herediano en el estadio Universitario de Penonomé.
Con el triunfo, el Rojinegro (así le dicen en Panamá), extiende el mal momento del Team en el torneo internacional, ya que viene de perder feo contra el Diriangén de Nicaragua 4-2.
La Academia llegó a la cima del grupo B y los rojiamarillos se quedaron de cuartos con tres puntos y muy comprometidos para clasificar.
Los florenses deben vencer al Municipal de Guatemala, cualquier otro resultado distinto a ese, en la última fecha, lo deja fuera.
LEA MÁS: Golazo de San Miguelito complica al Herediano en la Copa Centroamericana
Lastimosamente para el fútbol tico, no es el primer golpe que recibe en esta copa, ni en los últimos tiempos. Plaza Amador ya le ganó a Alajuelense, en esta misma edición, y le quitó el invicto en la primera fecha.
Saprissa fue derrotado este miércoles por el Independiente de Panamá, 1 a 0 y ahora le tocó el turno a los florenses.
Ni qué decir de las recientes eliminaciones de equipos ticos a manos del Real Estelí de Nicaragua (dos veces a Saprissa y una al Team), del Antigua de Guatemala al Saprissa y del Guastatoya de Guatemala a Alajuelense.
A esos tumbos, ya constantes, hay que añadir que del 2020 a la fecha, la Selección de Panamá le ha ganado nueve veces a Costa Rica, por un solo triunfo nacional. Ya no es casualidad, los vecinos nos cazaron.
No alcanza
Hace pocos años, un partido como el de este miércoles de Herediano, alcanzaba para pellizcar algo, pero las cosas han cambiado.
Cuando hay poco fútbol, de parte de los dos, y se ha perdido la jerarquía, la tica en la región, entonces la fortuna se pone del lado del que sea y fue de Panamá, en este caso.
El “Sanmi” golpeó con un golazo de tiro libre, al 44. Anthony Walker voló, pero el remate iba fuerte y colocado a su palo.
Luego, al 60, pasó eso que llamamos cualquier cosa. Un penal “jalado del pelo”, de Getsel Montes sobre Joseph Cox, que no debió pitarse, pero el árbitro lo cobró y Cox lo cambió por gol al 63.
El golpe fue letal. El Team intentó reaccionar, se apuró y parecía que iba a cambiar de marcha, pero fue una corta percepción.
LEA MÁS: Marcel Hernández causa una gran alegría al Herediano previo al juego de este jueves
La Academia se paró fuerte, cerró líneas y jugó con la ventaja para desesperar al Team.
Pese a que se replegaron un poco, no dejaron de presionar la salida florense y además, lograron recuperar algunas bolas en el medio campo.
Los hombres del Pelícano no tenían respuesta. El Team retrocedió en su nivel, no tanto por sistema táctico ni por calidad, es que resiente el cambio de entrenador en un momento donde la cantidad de partidos no lo hacía conveniente.
La apuesta salió en dos partidos, el triunfo a la Liga, con Jafet Soto y ante Pérez Zeledón, agónico, sin mostrar supremacía ya con un Medford que ya perdió su primer partido al frente del equipo, con apenas dos disputados.
Incluso, Cox tuvo el tercero, luego de un error de Brian Rubio, y que Walker salvó con un buen achique al delantero, al minuto 78.
LEA MÁS: A Hernán Medford le hicieron una pregunta y con su respuesta picó a toda Panamá
La mejor jugada del Herediano llegó al 85, luego de una serie de pases, donde Marcel Hernández encontró a Rubio y este soltó un cañonazo dentro del área, que el portero Marcos De León tapó con su cuerpo.
El Team se marchó con las manos vacías y con la obligación de ganarle al Municipal de Guatemala para sobrevivir.
Más allá del resultado, lo que preocupa es la constante: cada vez que los clubes ticos cruzan la frontera, la jerarquía se queda en casa y la región los hace pagar. La hegemonía de antaño ya no alcanza.