Pablo Salazar no tuvo ni tiempo de calentar su silla en el banquillo de Herediano y tuvo un paso récord por el bicampeón nacional: solo 68 días le duró el gusto de ser técnico del Herediano y 18 desde que dirigió su primer partido.
Un par de tropiezos en el torneo local y un papelón en Nicaragua lo dejaron sin puesto y ahora muchos se preguntan si este resbalón le puede quebrar la carrera de entrenador.
Salazar fue presentado como entrenador del primer equipo el 1 de junio, luego del bicampeonato que consiguieron los florenses a finales de mayo, pero los resultados no le ayudaron a quedarse más tiempo en el banquillo.
La primera prueba de fuego que tuvo antes del arranque del Apertura fue la Recopa 2025, el 20 de julio anterior. Ese día, los florenses cayeron 1-0 ante Alajuelense.
LEA MÁS: Pablo Salazar lanza sorprendente mensaje luego de su salida del Herediano
Luego vendría el debut en el torneo nacional contra Guadalupe, el 24 de julio, juego que cerró con empate 0-0 y el 2 de agosto el Team cayó 3-2 ante Puntarenas en casa.
En la Copa Centroamericana, Heredia logró derrotar al Real España de Honduras el miércoles 30 de julio, con un resultado 4-2 y el miércoles anterior por la noche cayeron goleados 4-2 contra el Cacique Diriangén de Nicaragua. El papelón en tierras nicaragüenses provocó la salida del técnico.
El entrenador, de 42 años, comenzó su carrera en el banco en el 2021 y ha estado en las ligas menores del Team, en el equipo femenino de Heredia y el año pasado pasó por el equipo de Antioquia, de la Liga de Ascenso. Meses después volvió al equipo rojiamarillo como asistente.
LEA MÁS: Adivinen, ¿quién dirigirá a Herediano contra Alajuelense en el partido del domingo?
Cambiar de aires
El periodista de Deportes Monumental Alex Mazón cree que este fue un golpe a la carrera del entrenador, sin embargo, por la forma de ser de Pablo, puede seguir adelante.
“Pablo es una persona muy centrada, así lo conozco, muy educada y eso no significa que sea el fin de su carrera, pero sí le va a costar quitarse esa imagen de lo que pasó ayer (miércoles).
“No me parece que sea una salida justa, si lo nombraron se esperaba que le dieran chance, porque sabemos que la Copa Centroamericana avanza rápidamente y el torneo nacional ahora es más corto; pero creo que a un técnico más pintado no se lo hubieran hecho”, destacó
LEA MÁS: Aficionados de Herediano ya tienen a sus favoritos para dirigirlos tras salida de Pablo Salazar
Para Mazón, Salazar tendrá que empezar con un equipo que le dé la oportunidad de poder mejorar su rendimiento y que no sea de los grandes.
“Creo que es hora que haga su recorrido fuera del Herediano. Es muy herediano, la afición lo quiere mucho, pero tiene que hacerse a un lado si quiere crecer y cuando veo a Pablo recuerdo a Mauricio Solís, quien estuvo como asistente y poco a poco se ha abierto camino”, destacó.
LEA MÁS: Pablo Salazar superó un récord no muy positivo en el banquillo del Herediano
Gran responsabilidad
El técnico Marvin Solano, quien dirige al Luis Ángel Firpo de El Salvador recordó al Pablo futbolista, y cree que de esta prueba, su exjugador saldrá más que fortalecido.
“Tuve a Pablo como jugador, fue capitán y es una persona seria, pensante, y poco a poco va haciendo un caminar. Debe entender que así es el medio del fútbol y es una persona muy ordenada, y como entrenador hay que tomar en cuenta una serie de responsabilidades. Siempre se dice que de los grandes golpes pueden llegar los grandes aprendizajes”, añadió.
Solano cree que la decisión de irse del Team para hacer carrera es muy personal y tiene sus pros y contras.
LEA MÁS: Pablo Salazar ya hizo historia con Herediano... pero de la mala y en Nicaragua
“A veces el probar otros horizontes lo hace crecer a uno, conocer otros ambientes y todos los entrenadores llegan a un club con la consigna de hacerlo bien, siempre se llegan con sueños y espera hacerlo bien.
“Me parece que un problema es que en este momento, no hay tantos equipos para poder dirigir, vemos que hay una importante cantidad de entrenadores fuera del país y ahora, en primera la cantidad de equipos es menor y hay que trabajar, es ganarse el arroz y los frigoles y hay poca demanda”, sentenció.