Carlos Vela, gerente deportivo de Alajuelense, puso este miércoles el punto final a la situación ocurrida con los futbolistas Creichel Pérez, John Paul Ruiz, Deylan Aguilar y Deylan Paz, tras los serios problemas de indisciplina de hace casi dos semanas, pero antes reveló las tres sanciones que recibieron, tal como ya lo había adelantado La Teja.
La Teja consultó al mexicano si el asunto quedó cerrado luego de que el lunes los jugadoress regresaron a entrenar con el primer equipo y explicó cuál fue la determinación que se tomó.
“Ya es un tema cerrado y finiquitado de manera interna, los jugadores fueron sancionados conforme al reglamento interno, pero más allá de una sanción, ellos saben que se equivocaron, reconocen y están conscientes que cometieron un error y tienen un ferviente compromiso de corregirlo a través del trabajo, eso más allá de la sanción, es lo más importante. Además de que la sanción que tuvieron fue fuerte”, explicó.
Cabe recordar que los jugadores se habrían ido de fiesta y Pérez y Ruiz se habrían peleado entre ellos.
LEA MÁS: Esto pasó este lunes con los jugadores de Alajuelense implicados en lío por indisciplina
Las sanciones a Creichel Pérez y John Paul Ruiz
Vela comentó las tres medidas que se tomaron para castigar a los jugadores.
“Ellos se perdieron el partido con Motagua, tuvieron una fuerte sanción económica y además estuvieron entrenando con la liga menor, pero reitero que lo más importante es que ellos aprendan de ese error.
“Son jóvenes y mucha gente habló con ellos, gente de mucha experiencia, compañeros, Óscar (Ramírez), Javier Delgado, obviamente mi persona, estamos con mucha esperanza que los chicos logren ese aprendizaje, pero para nosotros ya es un tema al que le dimos vuelta a la página”, dijo.
LEA MÁS: Creichel Pérez recibió un premio que deja muy mal parado al fútbol de Costa Rica
LEA MÁS: ¿Llegó golpeado Creichel Pérez al inicio del microciclo de la Selección?
¿Continuidad de Creichel Pérez y John Paul Ruiz estuvo en juego?
A Vela, además, le consultamos si en algún momento realmente se puso sobre el tapete la continuidad de los jugadores en el equipo
“Es que lo más importante era entender qué pasaba, qué había sucedido y realmente ese día, el del viaje a Honduras, nadie tenía la certeza de qué había pasado al 100%, había que regresar de Honduras, hablar con ellos, juntarnos en persona y evaluar qué hacer en función de lo que pasó y entonces tomar decisiones.
“Por todo eso era muy prematuro aventurarse a decir: ‘Vamos a hacer esto’, no podíamos porque no teníamos la certeza de los hechos. Una vez conciendo lo que pasó, pues sí fue un error grave y se asumieron las consencuencias, pero reitero, ya le dimos vuelta a la página y enfocados en los partidos que vienen, muy importantes para el club y necesitaremos de todos”, finalizó.