Torneo Nacional

Celso Borges se retiró hace año y medio de la Selección y esto opina técnico tico sobre su ausencia

Celso Borges se retiro año y medio de la Selección de Costa Rica. ¿Alguien ha logrado consolidarse en ese puesto para no extrañarlo?

EscucharEscuchar
Celso Borges es el futbolista con más partidos en la Selección de Costa Rica (LEONARDO MUNOZ/AFP)

El 15 de marzo del 2024, Celso Borges hizo un anuncio que sorprendió a muchos, cuando comunicó su renuncia a la Selección de Costa Rica tras 16 años en ella.

Ante lo que consideró como cierto grado de indiferencia para seguir en la Tricolor, el volante prefirió dar un paso al costado y que fueran otros los que se comieran el churuco.

La situación es que, año y medio después de eso, salta la pregunta: ¿Alguien ha logrado consolidarse en ese puesto para no extrañarlo?

Durante este tiempo pasó una Copa América, una Liga de Naciones de Concacaf, arrancó la eliminatoria de Concacaf y una Copa Oro. Han pasado 25 partidos.

La Teja consultó al entrenador Marvin Solano, campeón con el Herediano en el 2013, y actual técnico del Luis Ángel Firpo en El Salvador, y fue categórico en su respuesta. No, nadie ni siquiera se ha acercado a conseguirlo.

Entenamiento de la Selección Nacional
Miguel Herrera debería contar con Celso Borges según aficionados, prensa y un técnico nacional. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Para el DT, el problema es que en ese puesto nadie logra consolidarse; jugadores que destacan uno o dos torneos van y vienen, pero en la Sele nadie da ese paso al frente para olvidarnos de una buena vez de Celso, dejarlo descansar y que piense solo en su club.

“Hubo momentos en los que Galo anduvo bien, Jefferson Brenes anduvo bien o Bran, pero hay una irregularidad, son jugadores en Costa Rica y, en general, como de seis meses y luego bajan, o se van al exterior y cuando vienen su nivel no es el mismo.

“Hoy, en Costa Rica, no hay un solo volante que tenga el nivel que, actualmente, ofrece Celso. Para mí, es superior en rendimiento a todos los mediocampistas que ahora están; si un jugador es bueno, es bueno, no hay que fijarse en edades ni nada de eso, porque entonces si Messi fuera tico no estaría en la Sele porque ya está muy viejo”, tiró.

Para Solano, el asunto no va solo en el tema futbolístico, sino también en el liderazgo y esos aportes extracancha que da un jugador de esa jerarquía y que también se extrañan.

“Celso, no solo te aportaría un mejor fútbol, aunque no corra tanto, quizás, pero sabe correr, sabe hacer correr la bola y tiene liderazgo, eso suma mucho, mucho, además de armar juego. Entonces me preguntó: ‘¿Qué pasa si no tenemos mucho de dónde escoger?“, explicó.

Nicaragua vs. Costa Rica
El medio campo de la Selección de Costa Rica no la pega desde hace rato (shu/FCRF)

En el caso de Borges, si bien es cierto, la decisión de irse fue suya, para Marvin, por su nombre y trayectoria, él haría lo mismo que con Keylor Navas, lo buscaría para preguntarle si estaría dispuesto a volver, pues es gente que se ganó ese estatus.

Celso es el jugador con más partidos en la historia de la Selección de Costa Rica, con la cual suma 163, de los cuales 11 fueron en copas del mundo y 59 de eliminatoria, una muestra del colmillo que tiene, para momentos como los que hoy se viven.

“Si hubiese otro jugador en su mismo nivel, se podría convocar; el asunto es que no lo hay, y en los últimos dos torneos ha sido de los más destacados del torneo, entonces no es un tema ni de gustos, es de cantidad”, agregó.

Borges además fue nominado a mejor jugador del torneo las últimas dos temporadas y fue incluido en el once ideal de la Copa Centroamericana en las últimas dos ediciones.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.