Torneo Nacional

Osael Maroto, Jafet Soto y Leonardo Vargas dan tres versiones diferentes de nombramiento de Ignacio Hierro

Osael Maroto, Jafet Soto y Leonardo Vargas dieron versiones con matices diferentes de nombramiento de Ignacio Hierro en la Fedefútbol

EscucharEscuchar

Tres dirigentes de alto perfil —Leonardo Vargas, Osael Maroto y Jafet Soto— dieron, en apenas 24 horas, versiones distintas sobre cómo se eligió al mexicano Ignacio Hierro como director de selecciones nacionales, y que hoy es fuertemente cuestionado.

Uno de los temas que generó más polémica, entre este jueves y viernes, ha sido cómo se realizó el nombramiento de Hierro como director de selecciones nacionales en la Federación Costarricense de Fútbol.

05/11/2025, San José, Museo de Arte Costarricense, el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol Osael Marot y el Gerente Deportivo de la federación Ignacio Hierro presentan a la nueva entrenadora de la selecci'on mayor femenina de Costa Rica Linsay Camila y el asistente técnico Conrado Vieira.
Ignacio Hierro es una figura muy cuestionada en este momento en la Fedefútbol. (Jose Cordero/José Cordero)

Don Leo primero indicó que quien estaba, prácticamente, nombrado en ese puesto era el español Ángel Catalina y que, al final, todo dio un giro para meter a Hierro.

“El secretario general no nos llevó realmente a decidir entre Ignacio Hierro y Ángel Catalina. Juan Carlos Rojas, quien conocía a Catalina, expuso su experiencia. Yo lo conocía del fútbol, me parecía interesante y exitoso en el Saprissa. No dudo de su capacidad ni su trayectoria, pero en el fútbol nacional era poco conocido. Creo que la decisión era fácil.

“Osael estaba en un evento de Concacaf y, cuando llamaron, el secretario se levantó, llamó a Osael y se sentó en su silla. A la hora de la elección, todo el mundo cambió de opinión. Ahí es donde se ve el peso que tienen ciertas personas”, dijo don Leo sobre esa elección.

21/11/2025. Conferencia de prensa con Josael Maroto. Proyecto Gol, Alajuela.
Osael Maroto dio su explicación sobre el nombramiento de Ignacio Hierro. (Lilly Arce/Lilly Arce)

En el caso de Maroto, este aseguró que Hierro fue elegido por votación entre los diez miembros del Comité Ejecutivo, y que él no quería votar porque ya había trabajado con él y prefería abstenerse, pero al final le pidieron que lo hiciera y su voto fue el decisivo.

“Para la elección de don Ignacio Hierro, se designó a dos personas del Comité Ejecutivo para presentarnos una terna, que fue amplia y, al final, terminaron en tres personas; se me va el nombre de uno de los candidatos, que era de nacionalidad italiana (Mauro Pederzoli), Ignacio Hierro y después Ángel Catalina.

“En la sesión del Comité Ejecutivo yo no estaba presente, pues estaba en una llamada con CONCACAF, estaba en la oficina aquí en el proyecto GOL, pero no estuve en todo el proceso. Yo sí fui muy claro en que yo no iba a participar de la votación porque al ser Ignacio Hierro, una persona que había trabajado con el equipo que es de mi familia, yo me aparté de la votación.

“La votación, en el momento en que yo ingreso otra vez a la sala, iba 5-4, y Carlos Ricardo Benavides, el fiscal, me dice que yo tengo que votar, que puedo participar de la votación, y al final la votación termina siendo 6-4. Entonces, eso fue lo que pasó ese día en el Comité Ejecutivo, palabras más, palabras menos, no estaba planeado ni estaba conversado nada”, aseguró.

21/11/2025. Conferencia de prensa con Jafet Soto. Estadio Carlos Alvarado, Heredia.
Jafet Soto dijo que solo Juan Carlos Rojas no votó por Ignacio Hierro. (Lilly Arce/Lilly Arce)

Finalmente, Jafet Soto indicó que el único que quería a Catalina era Juan Carlos Rojas, lo que ofrece una tercera versión.

“La única persona, cuando se eligió al director deportivo, que se opuso a la llegada de Nacho Hierro fue Juan Carlos Rojas, que votó por Ángel Catalina; después de ahí, todos los demás votamos por la llegada de Ignacio Hierro, un ejemplo que ahora se habla y antes no se habló ni siquiera para salvar el voto”, dijo el florense.

En medio de toda esta nebulosa, el miércoles 26 de noviembre en reunión del Comité Ejecutivo es cuando se decidirá el futuro del azteca.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.