Torneo Nacional

Saprissa recuperó la sonrisa tras la amargura del clásico y le mete presión a Alajuelense en el liderato

Saprissa derrotó 2-1 a Puntarenas sin joderse mucho

EscucharEscuchar

Saprissa derrotó 2-1 a Puntarenas FC sin despeinarse mucho, un encuentro en que dominó de principio a fin y que le sirve para ser líder del torneo con 26 puntos y dos partidos más que Alajuelense, que juega esta tarde ante Pérez Zeledón y que si gana, recuperaría la cima.

El Monstruo se recuperó con creces del tropezón en el clásico, le ganó bien a un Puerto que si bien mostró las ganas de hacer algo más, los recursos y armas se quedaron cortos.

Para Vladimir Quesada enfrentar en casa al PFC tal vez le trajo algunos recuerdos, su etapa anterior en Tibás acabó con una derrota en la Cueva ante los chuchequeros, pero aquellos eran otros tiempos muy diferentes a estos.

Deportivo Saprissa contra Puntarenas FC por la jornada 14, torneo de apertura 2025  Liga Promerica
Kenay Myrie y Orlando Sinclair fueron los anotadores en Saprissa. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Tampoco vamos a hablar de revanchas, pues aquella pérdida fue apenas la gota que derramó el vaso de un proyecto que ya no caminaba y ahora se ve un poco diferente.

Saprissa mostró buenas cosas tanto en lo futbolístico como en lo mental, demostrar que lo sucedido ante los rojinegros fue solo un partido y no reflejo de un mal momento o crisis.

Los morados mostraron personalidad para llevarse el choque y esa se nota en la manera en cómo salió del arranque, queriendo jugar, yendo por el resultado, completando un buen partido.

Ayudó mucho para mantener esa tranquilidad el gol tempranero. Apenas a los 9 minutos abrió el marcador con el tanto de Kenay Myrie, en una jugada que eso sí, contó con muchos despistes de parte de los naranjas que ante equipos así, se pagan caro.

Deportivo Saprissa contra Puntarenas FC por la jornada 14, torneo de apertura 2025  Liga Promerica
Adonis Pineda picó en el primer gol de Saprissa. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

El Puerto dejó a muchos morados libres en un tiro de esquina pasado de Mariano Torres desde la izquierda. Fidel Escobar tomó la pecosa en el vértice del lado derecho, centro con toda la comodidad del mundo, sin marca alguna para que el joven lateral la pegara de cabeza, también solito.

Todos en el Puerto se quedaron viendo a Kenay cabecear, por sorprendente que parezca había nueve jugadores chuchequeros en el área y todos se quedaron viendo. ¿De qué sirve tener a tanta gente adentro para hacer eso?

Luego vamos al otro que pecó, el arquero Adonis Pineda, quien se vio muy mal en la jugada. El jupazo de Kenay fue picado, eso le pudo sumar alguna dificultad, pero la bola no iba duro, tanto que Pineda la rechazó a un lado, pero sin fuerza, la pegó en el vertical y se le fue al fondo.

El gol, como dijimos, le dio chance a Saprissa de acomodar el partido de otra forma, jugarlo sin prisas ante un rival voluntarioso, pero limitado y alguna que le quedó, la sacó Esteban Alvarado.

Deportivo Saprissa contra Puntarenas FC por la jornada 14, torneo de apertura 2025  Liga Promerica
Nicolás Delgadillo sigue sin tener el favor de la afición de Saprissa. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Con decir que el principal colerón de los morados en el primer tiempo fue el porqué no le sacaron una amarilla a un porteño por reventar la bola igual que a David Guzmán en el clásico.

Pese a que la ventaja era mínima, no había esa sensación de peligro real y más bien, rápido en el segundo tiempo cayó el otro, otra vez de táctica fija y con el mismo talón de Aquiles de antes para el Puerto: las alturas.

Mariano Torres cobró un tiró de esquina desde la derecha al primer palo en el que apareció Orlando Sinclair de cabeza a los 52. La misma cosa del otro, nadie toma marcas y el morado corrió solo para ganarle muy fácil de cabeza a Ignacio Gómez, el único que medio saltó.

Con la ventaja y el resultado prácticamente consumado, Vladimir se relajó un poco para hacer algunas variantes y más bien dejar en claro a quién se baja la afición morada y a quién no en el equipo y en eso no hay novedades, son los mismos de siempre.

Cuando Nicolás Delgadillo salió a los 63 minutos por Ariel Rodríguez, lo hizo en medio de un mar de silbidos, inquietos por un jugador que no levanta y mejor ni hablemos cuando entró Gustavo Herrera por Warren Madrigal a los 73. Al Pana siguen sin tolerarlo.

El momento más emotivo llegó a los 86 minutos cuando entró Ricardo Blanco al juego, más de dos años sin jugar, el hombre no se rindió, se levantó de cualquier cantidad de operaciones y problemas y hoy está de vuelta en una cancha de fútbol.

Las lágrimas de su esposa en la gradería lo decían todo, solo ellos saben todo lo que han atravesado para llegar a este punto.

Deportivo Saprissa contra Puntarenas FC por la jornada 14, torneo de apertura 2025  Liga Promerica
El ingreso de Ricardo Blanco fue aplaudido como un gol. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

El resultado dejó espacio para muchas cosas como estas, cuando se gana, todo es más fácil, la mayoría sonríen y se dan licencias que no se pueden en otro momento.

A los 97, el colombiano Alexis Cundumí se jaló un golazo, se quitó dos marcas con dos enganches y definió a un lado del marco de Esteban, un premio para el esfuerzo y nada más.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.