Kenyell Michel se puso en la mira de todos tras su gran actuación en el clásico entre Alajuelense y Saprissa.
El futbolista se marchará en diciembre de Costa Rica para irse a la MLS, ya que el joven, de 21 años, fue vendido al Minnesota United de la liga estadounidense, club al que se unirá en febrero para la pretemporada en la que podría toparse con el español Albert Ballesteros, quien fue entrenador del juvenil tico en el cuadro rojinegro.
Albert estuvo dos años y medio trabajando con los erizos en sus ligas menores, dirigió desde la U-17 hasta el Alto Rendimiento por lo que conoce muy bien al futbolista y fue una pieza importante para su desarrollo.
El ibérico dejó el León por una opción de trabajo en el Juárez de la Liga MX de México y desde enero trabaja en el Austin FC de la MLS, por lo que podrían volverse a ver la próxima temporada.
LEA MÁS: El mensaje de WhatsApp que predijo los goles de Kenyel Michel ante Saprissa
Kenyell es un jugador polifuncional
En la Liga, Albert usó a Kenyel en diversos puestos, detalle que afirma puede ser vital ahora que se marcha al torneo norteamericano.
“Es un chico que en el primer torneo que estuvo con nosotros fue el máximo goleador del equipo, fue algo muy positivo, porque le estaba costando un poco marcar gol, pero se superó mucho y ahora en primera división está dando ese paso adelante.
“Lo veo rápido, ligero, fino, entendió rápido la importancia del trabajo defensivo pese a ser extremo, de hecho conmigo llegó a jugar de carrilero una temporada y eso le dio muchos fundamentos a nivel defensivo y le ayudaron a entrar bien en primera división. Los dos goles que mete son su sello, puro Kenyel, mucha potencia y velocidad, esa fineza frente a la portería”, dijo.
Ballestero recordó que cuando lo tuvo en la U-20 era de los más jóvenes del equipo, tenía solo 17 años y compartía con jugadores como Josimar Alcócer, Santiago van der Putten, Rashir Parkins, Bayron Mora y Deylan Paz, muchos chicos que están ahora en primera. Ser tan versátil le valía meterse en cualquier hueco que quedara en la alineación.
“Si te fijas en Minnesota, al que me he enfrentado tres veces este año, dos en liga y uno en copa, es un equipo que suele jugar con cinco atrás, con carrileros y tres medios o dos medios y luego dos o tres arriba, alterna un poco eso, pero la línea de cinco la tiene muy fija.
“Cuando firman a Kenyel, imagino que su perfil va un poco entonado a eso, a poder jugar de carrilero, extremo o delantero en un 5-3-2, jugar un poco a los costados. Yo hablo con Kenyel bastante a menudo y le digo que tiene que trabajar sobre todo en lo físico y defensivo, con ese compromiso que siempre ha tenido para hacerse valer”, comentó.
MLS es muy exigente en lo físico
Para Ballestero, el fútbol actual exige gente que sea capaz de ayudar en las dos áreas, tener nociones en ambos aspectos del juego, algo que en la MLS buscan muchísimo.
“La MLS es una liga en un crecimiento brutal, tú ves el nivel de los equipos hoy respecto a hace dos o tres temporadas y es increíble cómo va subiendo el nivel. Que un club como Minnesota, que tiene una amplia red de scouts por lo que tengo entendido, apueste por él, es un síntoma muy bueno, que el nivel del chico es alto.
“Luego es una liga que te exige mucho en lo físico, abierta, que rige mucho el esfuerzo, o te igualas al nivel del partido o sufres. Hay jugadores que vienen de Europa y son un pelín más pausadas u organizadas y luego sufren. Creo que Kenyel está hecho para rendir bien en esta liga, en lo físico, la velocidad, el compromiso y el recorrido”, explicó.
LEA MÁS: Autor de libro sobre estilo de Pep Guardiola es técnico de dos divisiones menores de la Liga
Jóvenes bien formados
Albert conoce muy bien los jóvenes que salen del CAR, pues ayudó a formar a muchos con la ayuda de figuras como Junior Díaz, quien era su mano derecha en el Alto Rendimiento erizo, por lo que conoce quiénes y cómo se pueden adaptar a diversos retos o situaciones.
“Yo creo que tiene el nivel y la capacidad, los procesos de cada uno son los que son, hay que saberlos entender y encajar y en eso, Kenyel sí lo tiene, es un muchacho fuerte en eso, en seguir trabajando y no bajar cabeza. Conmigo tuvo épocas de jugar más o menos y lo entendió”.
Ballestero envió un mensaje final a aquellos que aún piensan que ir a la MLS es tranquilo, se corre poco o no tienen mucha presión, situación que afirma hoy es todo lo contrario.
Las más recientes ventas internacionales de Alajuelense
Liga Deportiva Alajuelense continúa consolidándose como uno de los clubes que más talento exporta desde Costa Rica hacia el fútbol internacional. En los últimos años, el equipo rojinegro ha concretado importantes traspasos que demuestran el crecimiento de su cantera y la confianza que genera en mercados extranjeros.
Entre las ventas más destacadas figuran las de Jeyland Mitchell, quien pasó al Feyenoord de los Países Bajos por alrededor de 2,5 millones de dólares, y Josimar Alcócer, vendido al KVC Westerlo de Bélgica por una cifra cercana a 1,3 millones de dólares. También sobresale la transferencia de Brandon Aguilera al Nottingham Forest de Inglaterra, por aproximadamente 950 mil euros, consolidando su salto al exigente fútbol europeo.
Además, la Liga Deportiva Alajuelense cerró la venta de Kenyel Michel al Minnesota United de la MLS, en una operación cercana a 1,3 millones de dólares, y de Carlos Mora, cuyo destino europeo no ha sido revelado oficialmente, pero cuyo traspaso rondó el millón de dólares. Estas negociaciones no solo fortalecen las finanzas del club, sino que reafirman a Alajuelense como una potencia formadora y exportadora del fútbol costarricense.



