Torneo Nacional

Washington Ortega lamenta el triste desenlace de equipo que dejó en Colombia antes de venir a Alajuelense

Washington Ortega lamenta noticia que impactó el fútbol colombiano con la desaparición de uno de sus equipos

EscucharEscuchar

Una parte de la carrera y el corazón de Washington Ortega, arquero de Alajuelense, se fue esta semana junto con el dolor de miles aficionados colombianos al ver como su equipo dijo adiós del fútbol profesional, luego de que el Club Deportivo La Equidad jugó el último partido de su historia.

Ojalá se tratara de un descenso, pues eso, al menos, significa que la posibilidad del regreso está en algún momento, pero no es el caso, el equipo fue comprado por un grupo inversor estadounidense que anunció el fin del proyecto para darle otro nombre, colores y escudo.

Este miércoles se jugó su último partido tras golear 4-0 en casa al Deportivo Pereira, lo que significó el adiós con su hinchada, con su directiva y su plantel, de quién no se sabe si seguirán algunos para el nuevo proyecto, lejos del verdiblanco que los caracterizó desde 1982.

Washington Ortega sería el relevo de Leonel Moreira en la portería de Liga Deportiva Alajuelense.
Washington Ortega jugó en La Equidad antes de llegar a Alajuelense. (La Equidad)

La Equidad fue el equipo que le abrió las puertas a Washington Ortega en el fútbol colombiano, club en el que jugó de enero del 2022 hasta diciembre del 2024 para partir luego a Costa Rica.

En su cuenta de Instagram, el guardameta publicó una historia en la que se despidió del club. “Gracias por todo” y agregó un video que la institución publicó como despedida.

El equipo, cuya sede está en Bogotá, tuvo como su más grande logro el título de la Copa Colombia en el 2008, el cual recordaron con orgullo.

“Los nuevos dueños del equipo son el grupo inversionista Tylis-Porter, encabezados por Sam Porter, quienes ya registraron el nuevo escudo en la Superintendencia de Industria y Comercio, junto al nombre: Internacional de Bogotá“, destacó el medio El Confidencial en Colombia.

Otros medios cafeteros afirman que la venta llegó para ayudar a levantar al equipo en lo deportivo, pues el 2025 fue el peor año del equipo en primera división desde que ascendió en el 2006, fue último en los dos semestres y en el primer torneo hizo la peor campaña de su historia, con 10 puntos. En el segundo llegó a 14.

La Equidad jugó este miércoles su último partido en el fútbol profesional en Colombia.
La Equidad jugó este miércoles su último partido en el fútbol profesional en Colombia. (X La Equidad/X La Equidad)

Dejar ir figuras claves como Ortega y otros referentes fue un punto que pesó mucho y la directiva en una carta publicada este jueves reconoció que la apuesta no les salió.

“Sabemos que los resultados deportivos de este semestre no fueron los que esperábamos ni los que nuestra afición merece. Tomamos decisiones arriesgadas, apostando por el talento joven y por construir un modelo con proyección, pero no todo salió como queríamos.

“Aun así, estamos convencidos de que era un paso necesario para empezar a construir algo duradero y sostenible. Queremos ofrecer disculpas sinceras a nuestra hinchada y a toda la comunidad. Sabemos que este semestre ha sido difícil y entendemos la frustración que muchos sienten. Compartimos ese sentimiento y asumimos la responsabilidad”, destacó la nota.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.