Deportes

Vladimir Quesada regresa al banquillo de Saprissa dando otra muestra de fidelidad y amor por el club

El entrenador vuelve al banquillo morado para sustituir a Paulo César Wanchope, quien salió del club este viernes

EscucharEscuchar
Vladimir Quesada asumirá de nuevo, el banquilo del Deportivo Saprissa. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Vladimir Quesada regresa al primer equipo del Deportivo Saprissa, con la misión de levantar al cuadro morado de la compleja situación que atraviesa tanto a nivel local, como en el plano internacional.

Este viernes, la dirigencia saprissista informó que Paulo César Wanchope no seguirá más en el club, debido a los malos resultados en juegos del torneo local, específicamente contra Cartaginés y Liberia y a la derrota en la Copa Centroamericana contra el Independiente de Panamá.

“El Deportivo Saprissa informa que Paulo César Wanchope no continuará como director técnico del primer equipo masculino. La institución le agradece profundamente por el compromiso, la dedicación y el profesionalismo demostrados durante su gestión, y le desea el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos”, destacó la “S“.

Una vez más, Quesada muestra su fidelidad hacia la institución morada, a la que llegó siendo un niño de 12 años y con la que ha ganado varios títulos como jugador y entrenador. A sus 59 años, el exmundialista de Italia 90 no se arruga en cuanta función le asignen en la institución morada, él siempre está ahí para cuando se necesite.

Como jugador, Vladi debutó en la primera división el 3 de noviembre de 1985 y estuvo en el club hasta el 2000. En su etapa de futbolista conquistó seis títulos nacionales y cinco internacionales, consolidándose como una figura emblemática del saprissismo.

Como entrenador consiguió los títulos del Clausura 2018 y recientemente los campeonatos del Clausura 2023, Apertura 2024 y Clausura 2024, siendo clave para la obtención del más reciente tetracampeonato.

Saprissa contra CAI de Panama
La derrota ante el Independiente de Panamá fue la gota que provocó la salida de Paulo Wanchope. Foto tomada de X CAI. (Cuenta X del CAI/Cuenta X del CAI)

Hace menos de un año, los malos resultados acompañaron a Vladimir, luego de la obtención de la copa número 40, y el 6 de octubre del 2024, luego de la derrota 3-2 ante Puntarenas FC, la directiva del Saprissa decidió prescindir de los servicios del técnico, quien en ese entonces tenía a Randall Row y Ricardo Arguedas como asistentes.

En ese momento, Vladimir fue enviado a las ligas menores y un día después de su salida, en la institución tibaseña anunciaron a José Giacone como técnico del primer equipo. Con el argentino en el banco, los morados no lograron el penta en diciembre y se fue a los seis meses, luego de una derrota contra Cartaginés, además de haber quedado fuera de la Copa de Campeones de Concacaf.

El técnico estaba en las ligas menores del club. Archivo / José Cordero. (Jose Cordero)

Palmarés. Como entrenador, Vladimir consiguió los títulos del Clausura 2018 y recientemente los campeonatos del Clausura 2023, Apertura 2024 y Clausura 2024

En esos meses, Giacone dirigió en 28 partidos; obteniendo 13 triunfos, 7 empates y 8 derrotas, para un 54% de rendimiento, según datos del periodista y estadígrafo Christian Sandoval. Giacone quedó fuera de Saprissa el 3 de marzo y dos días después anunciaron la llegada de la Cobra.

Chope dirigió a Saprissa en 21 partidos, entre primera división, torneo de Copa y la Copa Centroamericana y en ese tiempo sumó 11 victorias, 5 empates y 5 derrotas.

Concacaf los mejores clubes de Centroamérica en copa centroamericana Deportivo Saprissa vs Club sport Cartaguines
Paulo Wanchope llegó en marzo al equipo y deja la institución morada, luego de 21 juegos disputados. Jorge Navarro. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Uno de las personas que está más feliz con el regreso de Quesada es el exjugador Benjamín Mayorga, quien lo conoce desde que era un chiquillo.

“Cuando yo llegué a Saprissa, él tenía como 4 años en la institución, ha pasado buena parte de su vida en el Saprissa y es muy doloroso lo que pasó con Chope, pero no se le estaban dando los resultados.

“Había que hacer cambios a ver si el equipo puede evolucionar más en su juego, hay jugadores que uno ve en el campo y siente que pueden aportar más. Creo que con el regreso de Vladimir, las cosas podrían ser mejores, él se sabe el teje y maneje y siempre está en la institución”, añadió.

¿Qué le podría aportar Quesada al Saprissa en su cuarta etapa como técnico?

“Es uno de los entrenadores más exitosos del Saprissa, puede motivar al equipo, puede hacer que la mediacancha fluya más, al igual que la delantera, con Vladimir metían mucho más goles y creo que trabajando un poco más, motivando a los muchachos, podría darle más equilibrio al equipo.

“Hoy la defensa es más regular, pero si logramos tener una mediacancha de conducción, de mayor marca, podríamos hacer más para entregarle la pelota a los delanteros y que definan mucho más”, afirmó Mincho.

Vladimir Quesada y Benjamín Mayorga
El exjugador Benjamín Mayorga es uno de los que está más feliz con el regreso de Vladi. Milton Montenegro. (Milton Montenegro)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.