Farándula

Guns N’ Roses abrirá gira por Latinoamérica en Costa Rica: ¿qué pidieron?, ¿hay sorpresas? y ¿dónde pasearán?

Guns N’ Rose se presentará este 1 de octubre en el Estadio Nacional y prometen un concierto de tres horas y media

EscucharEscuchar
Guns N' Roses eligió Costa Rica para iniciar su gira por Latinoamérica este 2025. Su concierto será este 1 de octubre en el Estadio Nacional. (Paul A. Hebert)

La legendaria banda estadounidense Guns N’ Roses regresa a Costa Rica este miércoles 1º de octubre para ofrecer un esperado concierto en el estadio Nacional de San José.

Este evento marca el inicio de su gira latinoamericana llamada “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things”, que recorrerá países como El Salvador, Colombia, Chile, Argentina, Brasil y Perú, antes de concluir en México en noviembre.

La banda ofrecerá un show de más de tres horas, interpretando sus más grandes éxitos como “Sweet Child O’ Mine”, “Welcome to the Jungle” y “November Rain”.

Axl Rose (voz), Slash (guitarra líder), Duff McKagan (bajo), Richard Fortus (guitarra rítmica), Dizzy Reed (teclados) e Isaac Carpenter (baterista) ya están en Costa Rica, listos para hacer vibrar el corazón de cerca de 40 mil personas.

Don Stockwell, empresario artístico, fue el encargado de traerlos y nos contó curiosidades, sorpresas y muchos detalles de este conciertazo.

- ¿Cómo es la lógistica para producir un concierto de esta magnitud?

Cuento con un equipo de personas increíblemente profesionales. Tengo gente en producción, en logística de transporte, logística de hotel, comercial para los patrocinadores, producción general que se encarga de la tarima, que se encarga del techo.

La gran dicha de ser la cara de la producción es que yo realmente hago muy poco trabajo. Y confío mucho en gente muy profesional y Diosito me ha bendecido con un equipo increíblemente talentoso, costarricenses que saben producir eventos de este calibre y representarnos bien para que quieran volver.

- ¿Desde cuándo iniciaron las negociaciones con el grupo?

Nosotros empezamos hace casi un año a negociar este show. Estamos ya para el próximo año negociado varios.

Pero el proceso es largo, hay competencia, tengo colegas muy buenos y todos quieren los shows de este calibre. Entonces, está la lucha y cuando tenemos la dicha de ganar, la idea es producirlo bien.

Cuando lo anunciamos, hace como tres meses que hicimos la conferencia de prensa, desde ahí se empieza todo lo que es el planeamiento para estos días. Todo son reuniones de planeamiento, horarios, tiempos, los vuelos. Hubo por lo menos 17 vuelos, seis contenedores, los invitados especiales, los patrocinadores, el público.

Retratos de Don Stock Well tarimas de montaje de concierto de Gun’s and Roses / foto John Durán
La tarima para el conciero de Guns N' Rose es enorme. (JOHN DURAN/John Durán)

- ¿Cuántas personas trabajan en un concierto como este?

Nosotros tenemos aproximadamente 1.600 personas directas e indirectas entre seguridad, limpieza, personal de apoyo, sonido, luces, comida, la parte de afuera del merchandising, los edecanes. Imagínate una fiesta en tu casa, usted invita a 20 personas, usted tiene que tener la comida de ellos, asegurarse que pueden ir al baño y que todo esté limpio, tiene que asegurar algo para tomar, el parqueo de ellos. Yo hago eso para 40.000 personas, esto es mi casa y es la fiesta que estamos organizando para ellos.

- Es una de las bandas de rock más importantes del mundo, ¿cómo manejan la llegada de sus integrantes sin tanto alboroto?

Bueno, es anunciar que llegan sin que ellos se sientan abrumados y tratar de tener ese control para respetar a los fans, para mí es superimportante respetar a los fans, pero también es la parte de permisos, es la parte más difícil de hacer shows en este país. Como vieron con otros shows que se han cancelado por cosas migratorias, nosotros llevamos un mes con la gente en los otros permisos, asegurando que todo salga bien, porque tenemos que hacer todo con el MEIC, con Salud, con Hacienda, con Migración, con el PANI, con Bomberos, con todas las entidades que tienen que ir con espectáculos públicos para asegurar que estamos cumpliendo con las normas del país, para asegurar que el show cumple con las leyes de la patria y que cuando entra el artista no haya ningún problema y el público pueda ver que ya está en el país y todo está bien, esa es la parte más difícil.

Retratos de Don Stock Well tarimas de montaje de concierto de Gun’s and Roses / foto John Durán
Seis contenedores llegaron a Costa Rica este fin de semana para el montaje del concierto de Guns N' Rose junto con todo el staff de la banda estadounidense. (JOHN DURAN/John Durán)

- Ya los trajo en noviembre de 2016, ¿qué sorpresas traen esta vez?

Axl viene más flaco, viene en forma, viene con otra actitud, en el 2016 estaba empezando el ‘Mountainous Lifetime Tour’ y todavía tenía el medio roce con Slash, ahora vienen muy unidos, me sorprendió ver ese cambio de actitud y la voz que ha estado cantando en Europa y en los Estados Unidos.

Yo lo vi ahora cuando cantó en el homenaje a Black Sabbath en Back to the Beginning, en Birmingham, Inglaterra, antes que muriera Ozzy, me sorprendió que fue la primera vez que Axl y Ozzy se conocieron, décadas de estar en la industria y se conocieron por primera vez en la despedida de Ozzy, y eso conmovió mucho a la banda, por eso están haciendo un homenaje aquí a Black Sabbath y me pidieron pietaje (material grabado) de cuando yo traje a Ozzy Osbourne al Estadio Nacional (2013) para usarlo en el homenaje que tiene.

- Entonces, ¿van a hacerle un homenaje a Ozzy Osbourne (fallecido el 22 de julio)?

Van a dedicar ciertos minutos para hacerles un homenaje. Van a cantar varias canciones a Black Sabbath. O sea, una sorpresa para los que vienen para el concierto.

Retratos de Don Stock Well tarimas de montaje de concierto de Gun’s and Roses / foto John Durán
Don Stockwell es el productor de este gran concierto y contó que la negociación para traer a Guns N' Roses se dio hace un año. (JOHN DURAN/John Durán)

- ¿Es la tarima más grande que se ha construído hasta ahora en el Nacional?

La tarima es casi el 30% más grande que la del 2016. La pantalla trasera es la pantalla más grande en los 20 años que yo he producido shows, para que nadie se pierda un mínimo detalle. Audiovisualmente, tenemos cuatro torres de delay (de sonido), que la última vez que hice un show así fue con Lady Gaga (2012) y si notas, están dirigidos a todas las esquinas del estadio. Entonces, si usted está en gradería sur o si está en sombra o al puro frente de la tarima, va a tener una experiencia audiovisual increíble.

- Ya los músicos están en el país, ¿qué están haciendo previo al concierto?

El domingo turistearon un poquito. Yo sé que Axl aprovechó el día. Este lunes yo sé que Slash y Duff salieron de San José. Este martes tenemos ensayo general, los necesito a todos aquí. Sé que tienen planes para después, quieren aprovechar Costa Rica.

Guns N’ Roses tocará en suelo tico y promete un gran concierto.
Guns N’ Roses tocará por segunda vez en Costa Rica y esta vez prometieron que el concierto durará 3 horas y media. (Guns N’ Roses/Instagram)

- ¿Qué quieren, playa, montaña...?

Es que los tres tienen agendas diferentes. Yo sé que Slash quería ir a hacer el ziplining (superman), entonces creo que van para esos lugares. Sé que Axl quería ver playa, entonces están coordinando helicóptero para ir a ciertos puntos, entre ellos Manuel Antonio, que no puedo decir dónde van. Y Duff viene con la familia y tiene muchas actividades también planeadas para disfrutar con sus hijos.

Esa es la facilidad que tenemos aquí en Costa Rica, en 10 minutos usted está en otro punto y eso encanta porque normalmente el artista entra el día del show antes e inmediatamente sale. Esta vez están pudiendo disfrutar más en nuestro país.

- ¿Qué pidieron que les tengan?

Al contrario, son superhumildes. Es que lo que piden ahora son cosas de sentido común. Mucha hidratación, muchas cosas para estar cómodos. Uno tiene que entender que cuando un artista está de gira en varios países del mundo, se tiene que sentir lo más cómodo en casa para poder dar el mejor show en tarima. Entonces no piden lujos.

Piden barras de granola, ciertas frutas, las comidas que no son alérgicas. No han pedido casi nada de alcohol. Axl toma un par de cervezas y ya. Y como vienen con la familia, tenemos un cuarto de niños. O sea, también en eso tienes que pensar. Erica Robert, que es la encargada de camerinos, montó un espacio con un Nintendo, un PlayStation, varios juguetes. Entonces, les tenemos de todo. Todo eso hay que pensarlo para que la pasen bien, y todo lo que sobra (en camerinos) yo lo dono al hospicio de huérfanos.

Retratos de Don Stock Well tarimas de montaje de concierto de Gun’s and Roses / foto John Durán
El mismo equipo de producción de la banda Guns N' Roses se encarga de montar todo lo de la tarima. (JOHN DURAN/John Durán)

- Serán tres horas y media de concierto, ¿es cierto?

Por petición de ellos. Era a las 7 p.m., originalmente, hasta hace una semana. En horario de nosotros empezaba a las 7 p.m. y terminaba a las 10 p.m., y se hacía el changeover como a las 6:15 p.m. para poder estar a tiempo. Después me llaman diciendo: ‘No, tenemos que cambiarlo a las 6:30 p.m.’, y por ley tengo que ajustar el tiempo, tengo que salir al público y explicar que la banda quiere tocar tres horas y media. Entonces ellos, a las 6:30 p.m. en punto, arrancan el show y a las 10 de la noche, por obligación de ley de contaminación sónica, terminamos.

- Costa Rica es el país de Latinoamérica con el que abren su gira, un gran compromiso...

Vienen medios, vienen medios de toda Latinoamérica. Viene Univisión, viene Oscar Petit del Gordo y la Flaca. Precisamente porque será un concierto muy importante para la banda.

Retratos de Don Stock Well tarimas de montaje de concierto de Gun’s and Roses / foto John Durán
La gramilla del Estadio Nacional será testigo de uno de los conciertos que quedará para siempre en la historia de Costa Rica. (JOHN DURAN/John Durán)
Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.