Farándula

María José Castillo a 18 años de la locura de Latin American Idol: “Fue terrible. No lo supe manejar”

Cantante y odontóloga habló con La Teja de su vida actual y de lo que representó para ella participar, en el 2008, en el mediático reality de canto

EscucharEscuchar

Casi dos años después de regresar a Costa Rica tras vivir en Colombia durante seis años, la cantante María José Castillo conversó con La Teja de su vida actual y recordó su paso por el mediático concurso de canto que la puso en boca de todo el país en el 2008.

La artista y odontóloga no solo habló con sinceridad de lo que está haciendo ahora, sino que confesó las luces y sombras de su paso por la tercera temporada de Latin American Idol, donde obtuvo un disputado segundo lugar.

María José Castillo, cantante costarricense
María José Castillo retoma su carrera musical poco a poco tras vivir en Colombia seis años y regresar a Costa Rica hace casi dos años. Fotografía: Instagram María José Castillo. (Instagram/Instagram)

-¿Cómo es de la vida de María José en este momento?

Hace año y medio regresé de Colombia y me he dedicado a volver a establecerme acá, a empezar de cero porque viví en Bogotá como 6 años. Estoy volviendo a la música, a cantar en eventos. Hago muchas misas, bodas y eventos corporativos, y volviendo a trabajar en la parte de odontología, que la había dejado un poquito de lado. Me fui a Colombia a sacar mi especialidad en odontología (pediátrica) y todo el tiempo que estuve allá dejé de cantar.

-¿Cómo le ha ido con ese regreso a Costa Rica?

En este regreso al país y a la música me ha ido superbién. Siento que la gente me tiene mucho cariño y que todavía me recuerda. Mucha gente piensa que no vivo acá, pero poco a poco me he ido dando a conocer otra vez, pero ha sido superlindo porque el público aún recuerda todos esos años que vivimos con Latin American Idol. En ese momento yo tenía como 17 años (tiene 35 actualmente).

-¿Qué pasó con su carrera musical?

Ahorita estoy solo en la parte de eventos privados, bodas, misas y todo eso, pero sí quisiera sacar algo el otro año. Quisiera hacer cosas diferentes porque como tengo tanto tiempo de no hacer nada con la música, este tipo de regresos y comienzos nuevos hacen que uno quiera hacer cosas diferentes, entonces no me cierro a la posibilidad de hacer algo raro o diferente, como una bachata, algo más tropical o diferente, porque normalmente canto cosas muy tranquilas como baladas y así. Quiero aprovechar ahora que no hay presión de nada y que uno está más maduro.

María José Castillo, cantante costarricense
María José Castillo alterna su carrera como odontopediatra con la de la música. Fotografía: Instagram María José Castillo. (Instagram/Instagram)

-¿Cuánto ha cambiado María José desde aquella participación?

Mucho. He madurado mucho, no solo en la parte profesional, sino en la personal. Soy prácticamente otra persona. En ese momento era una chiquilla y ahora, más madura, obviamente uno lo ve diferente, el público y el escenario uno lo maneja diferente y todo, entonces tengo más confianza y madurez en todo el sentido.

-¿Prefiere la música o la odontología?

Me preguntan mucho y la verdad es que no puedo responder porque cuando estoy cansada de una, la otra me relaja y me tranquiliza. Son un equilibrio. Digo que soy como Hannah Montana: una de noche y otra de día.

-¿Cómo juega la popularidad que le dio la música en su éxito como odontóloga?

Tiene un papel importante porque muchas veces llegan pacientes porque me conocen por el otro lado (la música) y en este momento que estoy empezando, que volví después de tanto tiempo de estar afuera, que tuve que empezar a hacer pacientes desde cero, eso me ha servido montones. El hecho de que me conozcan como que les da más confianza y yo agradezco de que hayan seguido mi carrera.

-¿Abrió su consultorio o dónde atiende?

Atiendo en varias partes del país. Como soy especialista, lo que hago es visitar clínicas en Heredia, Cartago y San José. A veces voy a Guanacaste, Tilarán, Liberia. A mí me gusta mucho porque como yo me especialicé en niños, entonces a veces tengo pacientes que llegan, me cantan o tocan una canción y me gusta que pueda complementar esas dos cosas. Por el momento no hay planes de una clínica mía, a corto plazo no es algo que tenga planeado.

María José Castillo
María José Castillo se consagró en el segundo lugar de Latin American Idol 2008. Fotografía: Archivo GN. (Archivo/Archivo)

-Hablemos de Latin American Idol, ¿qué significó ese proyecto?

Ese episodio definió mi vida a lo que soy ahora. Digo que hay una María José antes de Latin y otra después. Siempre digo que gracias al programa se me abrieron las puertas en todo sentido, me dieron una beca para estudiar odontología, porque no podía costearla y eso fue gracias al programa y a la exposición de ese momento. Mi vida no sé qué hubiera sido hoy si no me hubiera pasado lo que me pasó. Entonces sí, ha influido montones en la mujer que soy hoy.

-¿Qué es lo que más recuerda de esa época?

El cariño de la gente. Siempre voy a recordar cuando la gente llegó a recibirme al aeropuerto y se hizo una caravana desde Alajuela hasta Barva (Heredia) que era donde vivía. La gente salía de las casas y me saludaba. Yo llegaba a cualquier lugar y todo el mundo me saludaba y conocía y fue bonita esa época porque en su momento fue algo muy grande para el país y haber sido parte de algo tan bonito y casi nunca visto con un artista aquí, lo atesoro con todo mi corazón. Eso nadie me lo va a quitar.

-¿Habla con algunos de sus exrivales del programa?

De hecho casi que todos estamos conectados en redes sociales. Con Margarita (Henríquez) que fue la que me ganó, hablo mucho. Ella es de Panamá, entonces nos hemos topado, hemos ido a almorzar; tenemos una muy linda relación a pesar de que fuimos contrincantes y en ese momento fue una locura, pero ya somos adultos, y es superbonito haber compartido esas experiencias con ella.

Lisboa y Moscow, los perritos de la cantante costarricense María José Castillo.
María José Castillo junto a su novio y los dos perrhijos de la pareja. Fotografía: ArchivoLT. (Cortesía María José Castillo/Cortesía María José Castillo)

-Vivió eso muy joven, ¿cómo fue?

Fue terrible, no lo supe manejar. Había situaciones donde actuaba como chiquita inmadura. Yo iba saliendo del cole, en ese momento no había ni redes sociales ni nada, entonces no me daba cuenta lo grande que era eso hasta que llegué acá. Llegué y me dieron carro, no sabía manejar; me dieron plata, esto y lo otro. Me volví loca y no lo supe manejar. Gasté toda la plata, metía la pata a cada rato y como estaba en el ojo público hubo muchas regañadas y todo, pero fueron experiencias que me hicieron madurar de golpe. Ahorita lo hubiera hecho diferente, pero no me arrepiento de nada. Sí me jalé mis tortas.

-¿Cuál torta lamenta más?

Ninguna, la verdad no me arrepiento de nada de lo que hice. Todo tenía que pasar así para ser la persona que soy hoy y no me arrepiento porque muchas de esas cosas lo hacen a uno tener coraje y autoregañarse y entrar en introspección. Hoy, a mis 35 años, no me arrepiento, por algo sucedió así.

-¿Tiene novio?

Sí, tengo una relación estable. Ya vamos a cumplir cuatro años de estar juntos. Él es de acá de Costa Rica, pero lo conocí en Colombia terminando de estudiar. Entonces estamos juntos y muy bien. Él no es odontólogo. Todavía no tenemos planes de casarnos.

María José Castillo en el 2018 cuando lanzó su primera canción original. Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)
Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.