Si usted tiene algún crédito hipotecario con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), tiene que leer el mensaje que envió la institución.
“Con el fin de fortalecer la transparencia financiera, simplificar la gestión de trámites y asegurar el envío mensual de los estados de cuenta por correo electrónico, la Gerencia de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) solicita a las personas con créditos hipotecarios mantener actualizados sus datos personales”, informó la institución.
LEA MÁS: Economista explica por qué el cambio del SINPE Móvil podría golpear su bolsillo y el tema preocupa
De acuerdo con la licenciada Wendy Portillo Escalante, jefa de Gestión de la Cobranza de la Caja, la intención es que quienes tienen créditos puedan ver la información correspondiente al estado de sus cuotas pendientes y canceladas de una manera más práctica y sencilla, sin necesidad de realizar una solicitud adicional para obtenerla.
“Esta práctica fortalece la transparencia financiera, ya que permite a los usuarios conocer con exactitud el saldo pendiente, los pagos realizados y las fechas de vencimiento. Esto contribuye a reducir la morosidad y, al mismo tiempo, disminuye las dudas y las consultas, lo que facilita y agiliza la atención al cliente”, aseguró la funcionaria.
La Gerencia de Pensiones recuerda que tiene a disposición de los usuarios diversas opciones para el pago de las mensualidades de los créditos hipotecarios, tales como:
- Sucursales administrativas de la CCSS.
- Sistema de Trámites en Línea (SITEL).
- Medios autorizados para la recaudación externa (Banco Nacional de Costa Rica).
- Deducción de planilla (aplica para empleados de la CCSS y pensionados del IVM).
LEA MÁS: Este día de agosto pagan la pensión a los jubilados del IVM
También hay un Sistema de Trámites en Línea que tiene a disposición la subárea Gestión de la Cobranza de la CCSS para la recaudación de cuotas ordinarias, abonos extraordinarios, arreglos de pago y cancelaciones totales, previa coordinación y creación del acceso en línea.
LEA MÁS: PLP aplica esta radical medida para sus futuros candidatos a diputados para 2026
“A través de esta plataforma se podrán efectuar los pagos de una manera más práctica y cómoda, en la que el cliente puede consultar el histórico de pagos desde la aplicación”, manifestó Portillo.
Las personas que necesiten actualizar sus datos personales, solicitar el acceso al Sistema de Trámites en Línea, formalizar un arreglo de pago u otros trámites relacionados con créditos hipotecarios, pueden comunicarse al teléfono 2284-9200, extensiones 9108, 1241, 1014, 1246, 1245, 1231, 1132, 1239, 1152 y 1212; también pueden escribir a la dirección de correo electrónico infocobros@ccss.sa.cr; o bien, presentarse en el edificio Jorge Debravo, localizado en el centro de San José, avenida 8. Ahí debe ir al tercer piso, a la plataforma de la subárea Gestión de la Cobranza.